Examinando por Materia "Solución salina"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Efectividad del uso de solución salina comparada con el uso de solución heparinizada para permeabilizar la línea arterial y evitar obstrucciones en pacientes de unidad de cuidados intensivos.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-02-16) Murillo Solis, Jufet Fabriccio; Arce Condor, Miguel Angel; Uturunco Vera, Milagros LizbethObjetivo: Sistematizar las evidencias acerca de la efectividad del uso de solución salina comparada con el uso de solución heparinizada para permeabilizar la línea arterial y evitar obstrucciones en pacientes de unidad de cuidados intensivos Método: Revisión Se ha llevado a cabo una revisión de la evidencia disponible en las bases de datos: MEDLINE, PUBMED, SCIELO Y COCHRANE LIBRARY, desde los años 2010 al 2019; se incluyeron, ensayos clínicos aleatorios, cuasi experimental, transversal sobre el uso de heparina frente al uso de solución salina para mejorar la permeabilidad de los catéteres arteriales. Resultados: Se hallaron 10 artículos, los cuales discuten, comparan y analizan el uso de heparina para la mejora de la permeabilidad del catéter arterial. Conclusiones: En los estudios que se demuestra que el uso de heparina va asociado a una menor incidencia de obstrucción de catéteres arteriales, así mismo aumentando su vida promedio y mejorando su duración. Sin embargo, algunos artículos mostraron poca diferencia frente a la elección de cualquier solución que se utilice.Publicación Acceso abierto EFICACIA DE LA NEBULIZACIÓN CON SOLUCIÓN SALINA HIPERTÓNICA EN EL TRATAMIENTO DE LA BRONQUIOLITIS EN LACTANTES E INFANTES HOSPITALIZADOS PARA LA REDUCCIÓN DE LAS PUNTUACIONES DE BRONQUIOLITIS Y LA DURACIÓN DE LA ESTANCIA HOSPITALARIA(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-08) Carbajal Mayhua, Edith Marlene; Avila Vargas Machuca, JeannetteEl objetivo de la investigación es analizar las evidencias sobre la eficacia de la nebulización con solución salina hipertónica en el tratamiento de la bronquiolitis en lactantes e infantes hospitalizados para la reducción de las puntuaciones de bronquiolitis y la duración de la estancia hospitalaria. Se utilizó la metodología de Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se restringió a 10 artículos científicos a texto completo publicados en idioma español, inglés y portugués, no mayor de 10 años. Los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, para identificar su grado de evidencia. Encontrando como resultado que el 90% de artículos muestra que la nebulización con Solución Salina Hipertónica es efectiva en el tratamiento de bronquiolitis, reduciendo las puntuaciones de severidad y la estancia hospitalaria en lactantes e infantes. También el 10% restante muestra solamente reducción en la estancia hospitalaria. Así mismo se demuestra la efectividad cuando se compara con la solución salina normal y en otro caso con el uso de Epinefrina.Publicación Acceso abierto EFICACIA DE LA NEBULIZACIÓN CON SOLUCIÓN SALINA HIPERTÓNICA EN EL TRATAMIENTO DE LA BRONQUIOLITIS EN LACTANTES E INFANTES HOSPITALIZADOS PARA LA REDUCCIÓN DE LAS PUNTUACIONES DE BRONQUIOLITIS Y LA DURACIÓN DE LA ESTANCIA HOSPITALARIA(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-08) Castilla Vicente, Teresa Jesús; Avila Vargas Machuca, JeannetteEl objetivo de la investigación es analizar las evidencias sobre la eficacia de la nebulización con solución salina hipertónica en el tratamiento de la bronquiolitis en lactantes e infantes hospitalizados para la reducción de las puntuaciones de bronquiolitis y la duración de la estancia hospitalaria. Se utilizó la metodología de Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se restringió a 10 artículos científicos a texto completo publicados en idioma español, inglés y portugués, no mayor de 10 años. Los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, para identificar su grado de evidencia. Encontrando como resultado que el 90% de artículos muestra que la nebulización con Solución Salina Hipertónica es efectiva en el tratamiento de bronquiolitis, reduciendo las puntuaciones de severidad y la estancia hospitalaria en lactantes e infantes. También el 10% restante muestra solamente reducción en la estancia hospitalaria. Así mismo se demuestra la efectividad cuando se compara con la solución salina normal y en otro caso con el uso de Epinefrina.
