Examinando por Materia "Soluciones sellado"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Efectividad del sellado del catéter venoso central de alto flujo con antimicrobianos y anticoagulantes vs el sellado con anticoagulante en la prevención de infecciones.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-02-22) Piscoya Paulino, Mariela Patricia; Sosa Vilcachagua, Gladys Alicia; Avila Vargas-Machuca, Jeannette GiselleObjetivo: Sistematizar los estudios encontrados referentes a la diferencia del sellado con soluciones antimicrobiana y anticoagulante vs el sellado con anticoagulante para la prevención de infecciones de catéter venoso central de alto flujo. Materiales y Métodos: la búsqueda se restringió a estudios de accesibilidad completa, se clasifico a los artículos que en total fueron 10 según calidad de evidencia en alto y moderado, y/o de acuerdo el tipo de estudio. El 20% corresponde a estudio de metaanálisis, el 50% a revisiones sistemáticas ambos tipos de estudio con alta evidencia y fuerza de recomendación. El 50% corresponde a España, 20% corresponde a EEUU y Chile, a China le corresponde el 10%. Resultados: El 50% nos refieren que el uso de exclusivo de antibióticos disminuye el riesgo de infección del catéter de alto flujo, el 30% refiere que el uso de antibiótico más anticoagulante no solo disminuye el riesgo a infección de catéter sino previene el catéter disfuncional y el 10% que el uso de antibióticos para sellado del catéter favorece a la resistencia antibiótica. Conclusiones: Los sellos con soluciones que contienen antibiótico y antimicrobianos son más eficaces para evitar infección de catéter de alto flujo, pero si se le agrega una anticoagulante son mejores.Publicación Acceso abierto Efectividad del sellado del catéter venoso central de alto flujo con antimicrobianos y anticoagulantes VS. el sellado con anticoagulante en la prevención de infecciones.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-02-22) Sosa Vilcachagua, Gladys Alicia; Avila Vargas-Machuca, Jeannette GiselleObjetivo: Sistematizar los estudios encontrados referentes a la diferencia del sellado con soluciones antimicrobiana y anticoagulante vs el sellado con anticoagulante para la prevención de infecciones de catéter venoso central de alto flujo. Materiales y Métodos: la búsqueda se restringió a estudios de accesibilidad completa, se clasifico a los artículos que en total fueron 10 según calidad de evidencia en alto y moderado, y/o de acuerdo el tipo de estudio. El 20% corresponde a estudio de metaanálisis, el 50% a revisiones sistemáticas ambos tipos de estudio con alta evidencia y fuerza de recomendación. El 50% corresponde a España, 20% corresponde a EEUU y Chile, a China le corresponde el 10%. Resultados: El 50% nos refieren que el uso de exclusivo de antibióticos disminuye el riesgo de infección del catéter de alto flujo, el 30% refiere que el uso de antibiótico más anticoagulante no solo disminuye el riesgo a infección de catéter sino previene el catéter disfuncional y el 10% que el uso de antibióticos para sellado del catéter favorece a la resistencia antibiótica. Conclusiones: Los sellos con soluciones que contienen antibiótico y antimicrobianos son más eficaces para evitar infección de catéter de alto flujo, pero si se le agrega una anticoagulante son mejores.Publicación Acceso abierto EFICACIA DE LAS SOLUCIONES DE SELLADO CON ANTIBIÓTICO PARA PREVENIR LA BACTERIEMIA ASOCIADA A CATÉTER DE HEMODIALISIS(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-11-12) Barazorda Pedraza, Nancy; Pretell Aguilar, Rosa MariaMateriales y Métodos: La búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando el Sistema Grade para identificar su grado de evidencia. En la selección definitiva se eligieron 10 articulos cientificos, según el tipo de diseño de la investigacion el 80% son Revisiones sitematicas y el 20% son Metanálisis de calidad de evidencia alta y fuerza de recomendación fuerte. El 40%(n=4/10) son de Estados Unidos, 20% (n=2/10) de China , 10%(n=1/10) de Israel, 10% (n=1/10) de Belgica,10% ( n=1/10) de Chile y el 10%(n=1/10) de Holanda. Resultados: Del total de 10 artículos revisados, el 80 % (8/10) de los artículos (14-18;21-23), muestran que las soluciones de bloqueo con antibiótico para catéteres de hemodiálisis, reducen las infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con el catéter. Por otro lado, el 10% (1/10) (20) concluye que el uso de soluciones de sellado con antibióticos, probablemente disminuye el número de infecciones del torrente sanguíneo asociadas a catéteres venosos centrales en pacientes con tratamiento de hemodiálisis. Mientras que el otro 10 % (1/10) (19); afirma que el uso de soluciones de sellado con antibióticos promoverá la resistencia antimicrobiana a largo plazo en la población en hemodiálisis. Conclusiones: Las soluciones de sellado con antibiótico son eficaces para prevenir la bacteriemia asociada a catéter de hemodiálisis y será más eficaz si se utiliza junto con medidas preventivas como el lavado de manos, uso de mascarillas, gorros y la manipulación estéril del catéter de hemodiálisis.Publicación Acceso abierto EFICACIA DE LAS SOLUCIONES DE SELLADO CON ANTIBIÓTICO PARA PREVENIR LA BACTERIEMIA ASOCIADA A CATÉTER DE HEMODIALISIS(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-11-12) Ramirez Sotelo, Karla Jazmin; Pretell Aguilar, Rosa MariaMateriales y Métodos: La búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando el Sistema Grade para identificar su grado de evidencia. En la selección definitiva se eligieron 10 articulos cientificos, según el tipo de diseño de la investigacion el 80% son Revisiones sitematicas y el 20% son Metanálisis de calidad de evidencia alta y fuerza de recomendación fuerte. El 40%(n=4/10) son de Estados Unidos, 20% (n=2/10) de China , 10%(n=1/10) de Israel, 10% (n=1/10) de Belgica,10% ( n=1/10) de Chile y el 10%(n=1/10) de Holanda. Resultados: Del total de 10 artículos revisados, el 80 % (8/10) de los artículos (14-18;21-23), muestran que las soluciones de bloqueo con antibiótico para catéteres de hemodiálisis, reducen las infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con el catéter. Por otro lado, el 10% (1/10) (20) concluye que el uso de soluciones de sellado con antibióticos, probablemente disminuye el número de infecciones del torrente sanguíneo asociadas a catéteres venosos centrales en pacientes con tratamiento de hemodiálisis. Mientras que el otro 10 % (1/10) (19); afirma que el uso de soluciones de sellado con antibióticos promoverá la resistencia antimicrobiana a largo plazo en la población en hemodiálisis. Conclusiones: Las soluciones de sellado con antibiótico son eficaces para prevenir la bacteriemia asociada a catéter de hemodiálisis y será más eficaz si se utiliza junto con medidas preventivas como el lavado de manos, uso de mascarillas, gorros y la manipulación estéril del catéter de hemodiálisis.
