Examinando por Materia "Soporte básico vital en adultos"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE EDUCACION PERMANENTE EN SOPORTE BASICO VITAL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-02-17) Tuesta Gonzales, Ana Karola; Fernández Vásquez, Rubí; Calsin Pacompia, WilmerMateriales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, y el diseño de estudio una revisión sistemática, la población de 35 artículos, la muestra de 10 artículos científicos, obteniendo como resultados posterior a la revisión sistemática de los artículos, del 100%, el 10% corresponden a Australia, 10% a España, 20% a Brasil, 10% Tailandia, 20% a Noruega, 10% Canadá, 10 % a Grecia y 10% India. En relación a los diseños de estudios el 10% revisión sistemática, 10% ensayo clínico , 20% cuasi – experimental , 10% descriptivo observacional , 10% descriptivo Transversal y 40% descriptivo Conclusiones: De los 10 artículos revisados, el 100% evidencia la efectividad del programa de educación permanente en soporte básico vital del profesional de enfermería , porque ayudo a mejorar el conocimiento y la práctica de las enfermeras sobre el soporte básico vital y donde se evidencio el aumento la tasa de supervivencia en el soporte básico vital del paciente ejecutado por el profesional de enfermería.
