Examinando por Materia "Sulfadiazina de plata"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DEL USO DE LA MIEL COMPARADO CON EL USO DE SULFADIAZINA DE PLATA PARA LA REGENERACIÓN DE TEJIDOS EN PACIENTES CON QUEMADURAS(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-02) Mendez Dolorier, Lucia Esther; Aquino Condor, Aurelio Rafael; Uturunco Vera, Milagros LizbethOBJETIVO: Realizar un análisis sistemático de las evidencias encontradas acerca de la efectividad del uso de la miel comparado con el uso de sulfadiazina de plata para la regeneración de tejidos en pacientes con quemaduras. MATERIAL Y MÉTODO: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos encontrados acerca de la efectividad del uso de la miel comparado con el uso de sulfadiazina de plata para la regeneración de tejidos en pacientes con quemaduras, fueron hallados en las siguientes bases de datos Cochrane, Scielo, Pubmed, Medline Lilacs; todos ellos fueron analizados de acuerdo a la escala Grade para determinar su fuerza y calidad de evidencia. RESULTADOS: De Los 10 artículos revisados, el 50% (05/10) pertenecen al diseño metodológico de ensayo clínico aleatorizado comparativo, el 20% (02/10) a revisiones sistemáticas más meta análisis, el 20% (02/10) a estudio de cohorte y el 10% (01/10) solo a revisión sistemática. De los 10 artículos revisados cabalmente, el 100% (10/10) evidencian que el uso de la miel es más efectivo que el uso de la sulfadiazina de plata en la regeneración de tejidos de los pacientes con quemaduras, teniendo un efecto más positivo en el proceso de cicatrización. CONCLUSIONES: El estudio concluyó que de los 10 artículos revisados, el total (10/10) evidencian la efectividad del uso de la miel comparado con el uso de sulfadiazina de plata para la regeneración de tejidos en pacientes con quemaduras.Publicación Acceso abierto EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON SULFADIAZINA DE PLATA EN COMPARACIÓN CON OTROS TRATAMIENTOS EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES EN PACIENTES CON QUEMADURAS(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-08-04) Perez Silva, Marleny; Cárdenas de Fernández, MaríaOBJETIVO: Sistematizar la evidencia sobre la eficacia del tratamiento con sulfadiazina de plata en comparación con otros tratamientos en la prevención de infecciones en pacientes con quemaduras. MATERIAL Y MÉTODOS: Se efectúa la revisión sistemática de investigaciones internacionales, obtenidas mediante base de datos: Epistemonikos, PubMed, Elsevier, y Scielo, las que analizaron mediante el sistema grade para ubicar el grado de evidencia respectiva. Se realizó la búsqueda utilizando descriptores DECS y MESH para la búsqueda en español e inglés respectivamente. El 20% (2/10) de los artículos revisados corresponden a EE. UU e Iran respectivamente, y el 60% (6/10) corresponden a Filipinas, Holanda, Brasil, india, Inglaterra y Tailandia respectivamente. RESULTADOS: El 30% (03/10) de las evidencias indican que la eficacia es similar entre la sulfadiazina de plata comparado con otro tratamiento en la prevención de infecciones en pacientes con quemaduras, y el 70% (07/10) indican que es más eficaz otro tratamiento que la sulfadiazina de plata. CONCLUSIONES: 3 de 10 evidencias demuestran que es similar la eficacia de la sulfadiazina de plata comparada con otros tratamientos en la prevención de infecciones en pacientes con quemaduras, y 7 de 10 evidencias demuestran que es más eficaz otro tratamiento que la sulfadiazina de plata.