Examinando por Materia "Suministro"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actitud de las madres y el suministro de micronutrientes en niños de 6 a 35 meses en un centro de salud, Lima-2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-12-10) Perez Arias, Judith Rosa; Montoro Valdivia, Marcos AntonioObjetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de actitud de las madres y su relación con el suministro de micronutrientes en niños de 6 a 35 meses de un Centro de Salud de Lima en el año 2023. Material y método: Tiene un enfoque cuantitativo, aplicada, con diseño no experimental, correlacional de corte transversal, de método hipotético deductivo. La muestra estuvo conformada por 100 madres de niños de 6 a 35 meses. El instrumento que se utilizó para la primera variable es el test de actitud de las madres, elaborado y validado por Taype en 2019, constituido por 25 ítems. El otro instrumento que se utilizó para la segunda variable Suministro de micronutrientes es el instrumento ficha cuestionario, conformado por 15 ítems y creado de igual forma por Taype el año 2019. Los datos finales se vaciarán en una base de datos Excell 2021, después se trasladará al programa SPSS versión 27, para realizar las estadísticas descriptivas y representarlas en tablas y figuras; además de las estadísticas inferenciales las cuales van a permitir realizar la contrastación de las hipótesis y así determinar si existe relación de las variables, para esto se aplicará la prueba no paramétrica de Rho de Spearman y para ver la correlación se utilizó el chi cuadrado y asegurando el consentimiento informado, aspectos éticos de la participación previa aprobación del mismo.Publicación Acceso abierto Gestión de suministro en productos farmacéuticos, dispositivos e insumos médicos y satisfacción de pacientes atendidos en la farmacia del Hospital Nacional Hipólito Unanue – Lima, 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-05-23) Samamé Trelles, Yessica Paola; Ramos Jaco, Antonio GuillermoLa presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación existe entre la gestión de suministro en productos farmacéuticos, dispositivos e insumos médicos y satisfacción de pacientes atendidos en la farmacia del Hospital Nacional Hipólito Unanue – Lima, 2022. Método: Se realizó una investigación de tipo: básica, diseño: no experimental, de nivel correlacional, método : hipotético - deductivo, con enfoque cuantitativo; tomando una muestra total 365 clientes, siendo un total 6728 la población, para lo cual se utilizó como técnica la encuesta aplicando un cuestionario de 20 preguntas; para la evaluación de gestión de suministro (15) y satisfacción de los pacientes (5), se utilizó para el análisis estadístico el programa SPSS 25 y prueba de correlación de Spearman, se utilizó un instrumento que pasó por la validación de tres expertos; obteniéndose un Alfa de Cronbach de α=0.887 la cual se interpreta como de excelente confiabilidad. Obteniendo como resultado que de acuerdo a los instrumentos aplicados y las variables estudiadas los siguientes resultados: análisis inferencial se halló una significancia de p=0,01 y un coeficiente de correlación de Rho=0,580(positiva moderada), las dimensiones estudiadas, planificación se obtuvo Rho= 0,465 con una significancia de p=0,01,en relación al abastecimiento obtuvo como resultado 0,404 y una significancia de p=0,01,con respecto a almacenamiento se obtuvo una significancia 0,01 y un Rho de 0,461.conclusión: que sí existe relación entre la gestión de suministros de productos farmacéuticos, dispositivos e insumos médicos y satisfacción de los pacientes en farmacia del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima 2022 y los parámetros obtenidos son positiva a moderada
