• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Susceptibilidad Antimicrobiana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “Perfil de susceptibilidad de Escherichia coli en infección del tracto urinario en mujeres de edad reproductiva en el hospital Docente Madre Niño San Bartolomé, en el periodo del 2013 a 2017”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-02-21) Acuña Roca, Gerson Alfredo; Babilonia Falcón, Ricardo Portal; Quispe Manco, Maria Del Carmen
    Objetivo: Determinar el perfil de susceptibilidad de Escherichia coli en infección tracto urinario en mujeres de edad reproductiva en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé, en el periodo del 2013 a 2017. Métodos: Es una investigación cuantitativa, retrospectiva y descriptiva a todos los urocultivos realizados a las pacientes gestantes en la institución hospitalaria y periodo de tiempo declarados. Se evalúa la variable: perfil de susceptibilidad de Escherichia coli frente a diferentes antimicrobianos en mujeres de edad reproductiva con infección del tracto urinario. Las datas fueron obtenidas mediante la estadística de media y frecuencia en porcentaje. Resultados: Del total de 66089 urocultivos procesados durante el periodo de estudio que abarca los años 2013 al 2017; 5934 correspondiente al 8,98% fuerón positivos al aislamiento de Escherichia coli, de la cual distribuidos en años quien tuvo menor número de aislamientos fue el año 2013, de 11592 urocultivos, el número de aislamiento fue 956(8,25%); en el año 2014, de 12342 urocultivos, el número de aislamiento fue 1186(9,6%). Conclusiones: La mayor resistencia antimicrobiana se evidencia en la ampicilina (67,1%), trimetoprim + sulfametoxazol (54,3%), ciprofloxacino (47,9%); menor resistencia antimicrobiana frente a amikacina, imipenem, con porcentajes entre 0% al 1,8%. Con respecto a BLEE, se observa la tendencia de evolución de la frecuencia de BLEE en el año 2016(40,2%), en el año 2013(18,2%).
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo