• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Test de Oswestry"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La Lumbalgia mecánica y su relación con el ausentismo laboral por discapacidad funcional en los Técnicos de Enfermería del área de Emergencia de Adultos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins desde enero de 2012 a mayo de 2015
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Bobadilla Marcelo, Verónica Elena; Tucunango Uriarte, Yovana; Rodríguez Mascaró, Angie Marilú
    La lumbalgia es uno de los padecimientos más frecuentes de nuestra época que afectan a la población en edad laboral, por su alta prevalencia, además de su impacto, magnitud y repercusión socioeconómica. En este contexto, el personal técnico de enfermería constituye un importante grupo humano, vinculado a las instituciones hospitalarias, por las condiciones de trabajo, específicamente en actividades de manipulación de los pacientes, la acción de empujar o halar, la bipedestación prolongada, y posturas inconfortables. Y por el hecho de que el género femenino predomina en esta profesión. En este trabajo de investigación se pretende demostrar que existe relación significativa entre la lumbalgia mecánica y el ausentismo laboral por discapacidad funcional en los técnicos de enfermería del área de emergencia de adultos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-HNERM durante el período enero 2012 a mayo 2015. Se realizó un estudio retrospectivo de tipo descriptivo correlacional; la población quedó constituida por 57 técnicos de enfermería del área de emergencia de adultos del HNERM. El instrumento utilizado fue el test de Oswestry y como fuente, la base de datos del Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) de EsSalud. Los resultados que se obtuvieron indican que existe relación significativa entre la lumbalgia mecánica y el ausentismo laboral por discapacidad funcional. El acumulo de jornadas perdidas fue de 411 días, con mayor prevalencia en el sexo femenino, 254 días (62%), mientras que en el sexo masculino, 157 días (38%). La lumbalgia mecánica es la segunda causa de incapaci
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo