• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Toxicidad dérmica."

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Actividad cicatrizante y toxicidad dérmica del extracto etanólico de los tubérculos de Ullucus tuberosus Caldas “olluco” en animales de experimentación.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-05-28) Blacido Paucar, Zayda Judith; Chávez Flores, Juana Elvira
    El uso de las plantas medicinales como una alternativa para tratar dolencias y/o enfermedades, está tomando gran importancia para la creación e investigación de nuevas formulaciones. Objetivo: Determinar la actividad cicatrizante y toxicidad dérmica del extracto etanólico de los tubérculos de Ullucus tuberosus Caldas “olluco” en animales de experimentación. Métodos: La especie vegetal, fue recolectada en la comunidad de Panao departamento de Huánuco, Perú. Se realizó una extracción etanólica del tubérculo del Ullucus tuberosus Caldas “olluco” para el análisis fitoquímico. La actividad cicatrizante, se realizó con la técnica de Vaisberg y col, donde se preparó tres cremas a base de la especie vegetal, a concentraciones 0.5, 5 y 10%, éstas fueron comparados con dos grupos estándares, crema al 1% de Croton Lechleri “Sangre de Drago” elaborada naturalmente y células madre vegetales de cebolla (Emolan®) y un grupo control “Vaselina”. La toxicidad dérmica, se determinó con la técnica de Contero donde se administró una dosis única, por vía oral y dérmica, de 5000 mg/kg del extracto en ratas. Resultados: Mediante el análisis fitoquímico se determinó que es soluble en agua destilada y presenta metabolitos primarios y metabolitos secundarios. La crema a concentración del 10% obtuvo el (86%) de eficacia de cicatrización en comparación con la muestra de piel intacta; en la evaluación toxicológica, ninguna rata de cepa Holtzman presentó toxicidad dérmica. Conclusión: Se determinó que el extracto etanólico de los tubérculos de Ullucus tuberosus Caldas “olluco” si presenta actividad cicatrizante y no posee toxicidad dérmica.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo