• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Trasplante Renal"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caso clínico: insuficiencia renal y trasplante renal
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-18) Retamal Salazar, Alejandro Augusto; Benites Azabache, Juan Carlos
    Paciente mujer de 30 años, con antecedente documentado de infección urinaria recurrente desde los diez años de edad, diagnosticada a los 15 años de insuficiencia renal crónica terminal que ingresa a lista de espera para trasplante renal con donante cadavérico. Después de 3 años es seleccionada para recibir el riñón del donante cadavérico EDJ1402007; evoluciona favorablemente de acuerdo a marcadores laboratoriales de función renal, luego de 10 años de buena evolución presenta episodio de úlcera gástrica activa con sangrado activo por lo que recibe múltiples trasfusiones sanguíneas y a la vez por contacto con familiar con tuberculosis presenta infección con tuberculosis pulmonar por lo que se le indica retiro de inmunosupresores con la consiguiente pérdida del injerto Renal. Recibe terapia antituberculosa de primera línea con éxito terapéutico demostrado con exámenes de laboratorio. Actualmente estudios de histocompatibilidad muestran que paciente se encuentra hipersensibilizada (4) con anticuerpos anti HLA I – II y PRA calculado de 100%, por lo que sus opciones de retrasplante son remotas
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Eficacia del trasplante renal versus la diálisis para mejorar la calidad de vida en los pacientes con enfermedad renal crónica terminal
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-08-05) Flores Flores, Fresia Nora del Carmen; Remuzgo Artezano, Anika
    El propósito del trabajo es determinar la eficacia del trasplante renal versus la diálisis, y establecer uniformidad de criterios en la atención del paciente desde el punto de vista nefrológico; se seleccionaron 10 artículos en los cuales el 100 % de las evidencias encontradas señalan que el trasplante renal es más eficaz que la diálisis; se concluye entonces la eficacia del trasplante renal sobre la diálisis para mejorar la calidad de vida en los pacientes con ERCT.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Eficacia del trasplante renal versus la diálisis para mejorar la calidad de vida en los pacientes con enfermedad renal crónica terminal
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-08-05) Quispe Ventura, Milagros del Rosario; Remuzgo Artezano, Anika
    El propósito del trabajo es determinar la eficacia del trasplante renal versus la diálisis, y establecer uniformidad de criterios en la atención del paciente desde el punto de vista nefrológico; se seleccionaron 10 artículos en los cuales el 100 % de las evidencias encontradas señalan que el trasplante renal es más eficaz que la diálisis; se concluye entonces la eficacia del trasplante renal sobre la diálisis para mejorar la calidad de vida en los pacientes con ERCT.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    LOS RECEPTORES OBESOS AUMENTAN EL RIESGO DE LA FUNCION DEMORADA DEL INJERTO
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Encalada Borjas, Nadia Peggy; Mg. Remuzgo Artezano Anika
    Material y Métodos: La Revisión sistemática de 10 artículos seleccionados, mediante la base de datos Pubmed, Advance Access, Redalyc, Open Access, Researchgate, Wiley Online Lybrary, HHS Public Access. Las 10 evidencias = 100%(n=10/10) es de tipo cuantitativa (16-25) de diseño; el 30%(n=3/10) revisión sistemática y metanálisis (16-18) y el 70%(n=7/10) estudio cohorte. Resultados: Según la revisión sistemática, mostrados en los 10 artículos , el 30% (3) son revisión sistemática - metanálisis y el 70%(7) son estudios cohorte, los cuales proceden de Estados Unidos (50%), seguida de Brasil(10%),Inglaterra(10%),Holanda(10%),Italia(10%),Francia(10%).señalan que el 100%(n=10)(16 - 25) de las evidencias encontradas precisan que los receptores obesos post trasplante renal tienen un mayor riesgo en la función retardada del injerto.Conclusión: Los 10 artículos revisados, el 100%(n=10/10), según las evidencias encontradas se concluye que los receptores obesos si aumentan el riesgo de la función retardada del injerto en el post trasplante renal, acompañado de un aumento significativo en el riesgo de varios resultados adversos como; complicaciones cardiovasculares, metabólicas (Diabetes mellitus 2) linfáticas posquirúrgicas con mayor estancia hospitalaria. Sin embargo; se evidencia que el trasplante renal puede realizarse con seguridad en estos receptores obesos con tasas de supervivencia y de injertos similares a los de pacientes no obesos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    LOS RECEPTORES OBESOS AUMENTAN EL RIESGO DE LA FUNCION DEMORADA DEL INJERTO
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Guivín Munayco, Elizeth del Pilar; Mg. Remuzgo Artezano Anika
    Material y Métodos: La Revisión sistemática de 10 artículos seleccionados, mediante la base de datos Pubmed, Advance Access, Redalyc, Open Access, Researchgate, Wiley Online Lybrary, HHS Public Access. Las 10 evidencias = 100%(n=10/10) es de tipo cuantitativa (16-25) de diseño; el 30%(n=3/10) revisión sistemática y metanálisis (16-18) y el 70%(n=7/10) estudio cohorte. Resultados: Según la revisión sistemática, mostrados en los 10 artículos , el 30% (3) son revisión sistemática - metanálisis y el 70%(7) son estudios cohorte, los cuales proceden de Estados Unidos (50%), seguida de Brasil(10%),Inglaterra(10%),Holanda(10%),Italia(10%),Francia(10%).señalan que el 100%(n=10)(16 - 25) de las evidencias encontradas precisan que los receptores obesos post trasplante renal tienen un mayor riesgo en la función retardada del injerto.Conclusión: Los 10 artículos revisados, el 100%(n=10/10), según las evidencias encontradas se concluye que los receptores obesos si aumentan el riesgo de la función retardada del injerto en el post trasplante renal, acompañado de un aumento significativo en el riesgo de varios resultados adversos como; complicaciones cardiovasculares, metabólicas (Diabetes mellitus 2) linfáticas posquirúrgicas con mayor estancia hospitalaria. Sin embargo; se evidencia que el trasplante renal puede realizarse con seguridad en estos receptores obesos con tasas de supervivencia y de injertos similares a los de pacientes no obesos.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo