• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Uso de redes sociales"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Inteligencia emocional y uso de redes sociales en estudiantes adolescentes de cuarto de secundaria, Colegio Julio César Tello N° 133, Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-02-02) Silvera Ludeña, Jacqueline Milagros; Arévalo Marcos, Rodolfo Amado
    Objetivo: Esta investigación tiene por título Inteligencia Emocional y Uso de Redes Sociales en estudiantes adolescentes de cuarto de secundaria, Colegio Julio César Tello N° 133, Lima 2022, el objetivo de esta investigación fue analizar la relación que existe entre inteligencia emocional y el uso de redes sociales en estudiantes de cuarto año de secundaria del colegio Julio César Tello, Lima 2022. El estudio compete a un método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, es una investigación de tipo aplicada de nivel correlacional, enuncia un diseño observacional, de corte transversal. El estudio estuvo conformado por una población de 130 adolescentes matriculados en el nivel secundario pertenecientes al cuarto año de secundaria; para lo cual se aplicó la fórmula muestra y se obtuvo n = 98 participantes. Se procedió a ejecutar como instrumentos a dos cuestionarios, el instrumento Inventario Emocional BarOn ICE: NA de la forma completa (60 ítems) y el instrumento de Adicción a Redes Sociales a través de la técnica encuesta; el primer cuestionario corresponde a la variable inteligencia emocional y el segundo cuestionario a la variable uso de redes sociales. Se realizó el proceso y análisis de los mismos en el programa SPSS versión 25. Se utilizó el estadístico Rho de Spearman donde los resultados evidencian la existencia de una significancia superior a 0.05 lo que indica que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna, se asume que no existe algún tipo de relación entre ambas variables en estudiantes de cuarto año de secundaria del colegio Julio César Tello N°133, Lima 2022.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de Redes Sociales y agresividad en estudiantes preuniversitarios de una Universidad Nacional de Lima, 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-04) Ynquillay Lima, Paul; Candela Ayllón, Victor Eduardo
    La investigación se desarrolló en estudiantes preuniversitarios de una universidad nacional de Lima. El objetivo fue determinar la correlación entre el uso de redes sociales y agresividad. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, correlacional y comparativo, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 192 estudiantes. Se utilizó el cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) y el cuestionario de agresividad-AQ de Buss y Perry. Los resultados hallados refieren que existe correlación muy significativa de asociación débil entre uso a redes sociales y agresividad (Rho=.242**). Según sexo no se encontró diferencias en uso de redes sociales de forma general y uso excesivo, sin embargo, si se encontró diferencia significativa en obsesión y falta de control a favor de los Varones, también se halló que de manera general y por dimensiones no existe diferencia significativa entre uso a redes sociales y edad agrupada.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de redes sociales y sintomatología depresiva en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2019.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-11-20) Baños Chaparro, Jonatan Humberto; Candela Ayllón, Victor Eduardo
    La investigación tuvo como finalidad conocer la relación entre el uso de redes sociales y la sintomatología depresiva en estudiantes de una universidad privada del distrito de Cercado de Lima. El estudio se ajusta a los lineamientos del método cuantitativo, de nivel correlacional, descriptivo y comparativo, adecuándose al planteamiento no experimental y corte transversal. Para la recopilación de la información se utilizó el cuestionario de adicción a redes sociales y el inventario de depresión de Beck. En el estudio participaron 154 mujeres y 65 hombres. Los resultados revelan que, el uso de redes sociales y la sintomatología depresiva se relacionan significativamente y, de manera positiva. Igualmente sucede con las dimensiones de ambas variables. Asimismo, los estudiantes de 17 a 21 años de edad presentan mayor vulnerabilidad.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo