Examinando por Materia "Utilización de Medicamentos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Educación farmacéutica y su relación con el uso racional del medicamento en la Botica "BIOSALUD" Ventanilla 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-10) Meza Peña, Roamir; Pinedo Panduro, Lauro SocratesA la presente investigación se le asignó como objetivo general: Determinar la relación entre la educación farmacéutica con el uso racional de medicamentos en pacientes de la Botica "BIOSALUD" 2023. Se empleó un método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, nivel de alcance correlacional y con corte transversal. La población fue 151 de pacientes, la muestra censal y el muestro por saturación. La recopilación de datos se dio por medio de encuestas basadas en cuestionario de 18: preguntas 9 de la variable I con 5 posibles respuestas y 9 para la variable II con 4 posibles respuestas. Los resultados mostraron una correlación positiva moderada entre la educación farmacéutica y el uso racional de medicamentos, respaldada por un p-valor significativo (p<0,05) y una correlación de rho Spearman de 0,552. Se observó una distribución equilibrada por género de 53% para mujeres y 47% para varones. Destacando que el educador farmacéutico brindó calidad de la información, empatía, comunicación y permitió la participación a los pacientes. Esto resultó en el cumplimiento de directrices y recomendaciones, teniendo el conocimiento para manejar los efectos secundarios y haciendo uso informado de los medicamentos por parte de los pacientes. Con estos hallazgos se infiere que la educación farmacéutica se relaciona en parte con el uso racional del medicamento en pacientes que acuden a la Botica "BIOSALUD" Ventanilla 2023. Es decir, si se realiza educación farmacéutica continua, aumenta proporcionalmente el uso correcto de los medicamentos.Publicación Acceso abierto Polifarmacia y Calidad de vida en usuarios adultos mayores de boticas del Cercado de Lima, Lima 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-12) Mescua Villalva, Yanela Beatriz; Pope Guido, Catherine Stephany; Caldas Herrera, EmmaEl presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la relación entre la polifarmacia y calidad de vida en usuarios adultos mayores de boticas del Cercado de Lima, Lima 2023. Se realizó un estudio hipotético-deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, no experimental y de alcance correlacional empleando como instrumento un cuestionario realizado a 286 adultos mayores seleccionados mediante un muestreo probabilístico sistemático, para el análisis estadístico se empleó el SPSS Versión 25.0 y la prueba de independencia Chi cuadrado a un nivel de significancia del 5% para probar las hipótesis planteadas. Los resultados encontrados indican que la polifarmacia estuvo presente en el 66,1% de la muestra evaluada, la calidad de vida fue regular en el 52,1%, se encontró que la polifarmacia está relacionada con la calidad de vida al encontrar un p valor menor a 0,05 (p=0,000); asimismo, se halló relación entre polifarmacia y calidad de vida a nivel del Componente Físico (p=0,000) y Componente Mental (p=0,000). Se concluye que existe relación significativa entre la polifarmacia y calidad de vida en usuarios adultos mayores de boticas del Cercado de Lima, Lima 2023.