• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Vaginal Discharge"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores de riesgo relacionados al síndrome de flujo vaginal en mujeres en edad reproductiva atendidas en el Hospital Felipe Huamán Poma De Ayala, Puquio 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-04) Campos Ccahuay, Julia Marlube; Sanz Ramírez, Ana María
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los factores de riesgo y el síndrome de flujo vaginal en mujeres en edad reproductiva atendidas en el Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala, Puquio 2024. La metodología que se empleó fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 200 mujeres en edad reproductiva, con un tamaño de muestra de 133 mujeres, a quienes se les aplicó un cuestionario conformado por 22 preguntas relacionadas a los factores de riesgos y el síndrome de flujo vaginal. Los resultados encontrados fueron que el 66.2% de las pacientes presentaron síndrome de flujo vaginal, los factores sociodemográficos entre 29 a 39 años 81.63%, primaria 100%, divorciadas 100%; factores gineco-obstétricos fueron edad de inicio de relaciones sexuales <16 años 86.36%, embarazos previos 78.38%, uso de DIU 100%, antecedentes de infección vaginal 76.25%; factores conductuales fueron relaciones sexuales continuas 78.33%, no usan condón 69.91%, practican relaciones sexuales orales 80%, no practican higiene genital 75.44%, no realizan higiene luego de tener relaciones sexuales 75.38%, no usan ropa interior de algodón 87.5%, cambio de ropa interior inter diaria 88.64%. Se concluye que los factores de riesgo determinados por los factores sociodemográficos, gineco-obstétricos y conductuales tienen relación con el síndrome de flujo vaginal en las mujeres atendidas en el Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Hábitos de higiene genital asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres de edad fértil, puesto de salud San Martín de Porres, Pisco, 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-08-15) Siguas Torres, Vania Xiomara; Reyes Serrano, Bertha Nathaly
    Objetivo General: Determinar si los hábitos de higiene genital están asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres de edad fértil, Puesto de Salud San Martín de Porres, 2025. Metodología: Enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, transversal, no experimental y prospectivo. Se encuestaron un total de 140 mujeres en edad fértil, se usó un cuestionario compuesto por 26 preguntas relacionadas con los hábitos de higiene genital, el síndrome de flujo vaginal y las características sociodemográficas. Resultados: Los hábitos de higiene genital y el síndrome de flujo vaginal, no se encontró evidencia estadística significativa en mujeres de edad fértil con un valor de p > 0.05. Las características sociodemográficas y el síndrome de flujo vaginal, solo la variable nivel educativo alcanzado con un valor de p < 0.05 demostró una relación estadísticamente significativa, mientras que las demás variables (edad, estado civil, ocupación y religión) no presentaron asociación. Hubo una diferencia descriptiva en los porcentajes higiene buena 57%, higiene regular 43% e higiene mala 0% y el estudio concluye que el 44% de las mujeres, tienen síndrome de flujo vaginal Conclusión: No existe evidencia estadísticamente significativa entre los hábitos de higiene genital y el síndrome de flujo vaginal en mujeres de edad fértil, Puesto de Salud San Martín de Porres, Pisco, 2025.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo