Examinando por Materia "Vigilancia"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Eficacia de la video vigilancia en crímenes por arma de fuego en casos mediáticos de Lima Metropolitana 2021(Universidad Norbert Wiener, 2023-11-16) Narvaez Alor, Mario Theodoro; Montellanos Cabrera, Henry SamEl avance de la tecnología frente a la violencia criminal conllevo a desarrollar la presente investigación con el objetivo de establecer la relación entre la video vigilancia y los crímenes por arma de fuego en un contexto en donde la exposición de los casos investigados en medios de comunicación integra y exige acciones de los diversos actores que se ven inmersos en una situación cambiante y creciente de la metrópolis, desarrollando así un estudio con enfoque cualitativo cuyas dos categorías son sometidas a un procedimiento investigativo correlacional y fenomenológico en base a entrevistas realizadas a un grupo de diez especialistas, cuyas respuestas sobre los dominios desprendidos de cada categoría provenientes de las preguntas orientadoras han sido codificadas con el programa Atlas.ti 23 bajo la orientación de su método hermenéutico, con lo que se puede mejorar considerablemente la eficacia de los sistemas de video vigilancia en la prevención de crímenes por arma de fuego.Publicación Acceso abierto Influencia de la actividad de fiscalización en las actas de inspección impuestas por la autoridad de transporte urbano para Lima y Callao 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-16) Román Soriano, Allyson Mishell; Ramirez Peña, IsabelSe enfoca en la actividad de fiscalización, ya que actualmente no todas las entidades tienen esta competencia, sin embargo, la Autoridad de Transporte Urbano si la tiene. Como objetivo es analizar cómo influye la actividad de fiscalización en las actas de inspección impuestas por la ATU para Lima y Callao 2022. Se utilizó como metodología de tipo básico, con enfoque cualitativo, estudio fenomenológico, hermenéutico, con análisis documental, basado en un estudio de caso. Como resultados se obtuvieron, que las actas son medios probatorios, su contenido se presume cierto, se evidencia que las multas impuestas por los fiscalizadores deben ser en función a lo que observe de los administrados. Como conclusión, analizó como influye la actividad de fiscalización en las actas de inspección de la ATU de Lima y Callao, 2022. Lo más importante de analizar esta actividad, fue conocer el adecuado control de fiscalización en las actas, porque sin ello se vulnerarían los derechos a los administrados, lo que más ayudó al análisis fue la información doctrinaria obtenida y lo más difícil fue, determinar que en el país existe un gran número de reglamentaciones y criterios de fiscalización a causa de un complejo sistema que no tiene una definición adecuada.