Examinando por Materia "Vocational Guidance"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Inteligencia emocional y madurez vocacional en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la I. E. P. Alfonso Ugarte, Lima - 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-23) Herrera Balcazar, Grazia Francesca Del Socorr; Paico Ruiz, Marcos JoséSe tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y madurez vocacional en estudiantes, cuarto y quinto de secundaria de la I. E. P. Alfonso Ugarte. Para tal fin, se delimitó dentro de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional, corte transversal; en este sentido, se abordó una muestra de 129 estudiantes de ambos sexos de cuarto y quinto de secundaria de dicho centro de estudios; a quienes RESUMEN DEL TRABAJO (Máximo 200 palabras y en se les administró el Cuestionario de inteligencia emocional TMSS-24 y el Inventario de madurez vocacional de Busot, castellano) que fueron previamente validados por la autora y demostraron propiedades psicométricas correctas. Los resultados revelaron que la inteligencia emocional y madurez vocacional presentan una correlación positiva significativa de intensidad moderada (rho=0.47; p=0.00); asimismo, la inteligencia emocional se correlacionó con la planificación (rho=0.43; p<0.00), exploración (rho=0.43; p<0.00), información (rho=0.44; p<0.00)¸ toma de decisiones (rho=0.29; p<0.00) y orientación realista (rho=0.46; p<0.00). Se concluyó que a mayor nivel de inteligencia emocional mayor madurez vocacional.Publicación Acceso abierto Soledad e intereses vocacionales en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa nacional de Lima Metropolitana, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-27) Bravo Quintanilla, Daniel Rubén; Valenzuela Moreno, Erick JesúsLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre soledad e intereses vocacionales en estudiantes de 4to y 5to año de secundaria de una institución educativa pública de Lima Metropolitana en el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal, de tipo básico y nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 160 estudiantes, evaluados mediante la Escala de Soledad UCLA (RULS-6) y el Inventario de Intereses Vocacionales Talento 4-5 (versión abreviada). Los resultados mostraron que el 56% presentó niveles medios de soledad, y solo el 3%, niveles altos. No se encontraron correlaciones significativas entre la soledad y ninguna de las dimensiones del inventario, ya que todos los valores de significancia superaron el nivel crítico de α = .050. En particular, se halló una correlación nula entre soledad e intereses realistas (r = .01, p = .861). También se observaron correlaciones irrelevantes con los intereses de investigación (r = .05, p = .518) y emprendedores (r = –.09, p = .124), lo que sugiere independencia entre estas variables. Asimismo, se identificaron correlaciones levemente negativas con intereses artísticos (r = –.14, p = .087), sociales (r = –.12, p = .124) y convencionales (r = –.13, p = .101). En conclusión, los resultados indican que no existe una asociación estadísticamente significativa entre la soledad y los intereses vocacionales en los estudiantes evaluados.
