Examinando por Materia "Zumo de naranja"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Contenido de ácido ascórbico en zumo de naranja (Citrus sinensis) embotellado expendido de forma ambulatoria en relación al recién exprimido en Lima – 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-11-12) Saucedo Cerna, Teodelinda; Torpoco Apolinario, Lucila Erika; Guadalupe Sifuentes, Luz FabiolaEn la actualidad en Perú, el consumo de zumo de naranja natural embotellado expendido ambulatoriamente es muy usual. El zumo de naranja se distingue por su cabida de ácido ascórbico, este disminuye en el procesamiento y almacenamiento del zumo, puesto que es el micronutriente más inestable y débil, porque la estabilidad del ácido ascórbico es afectada por la luz, el oxígeno, la actividad de agua, la temperatura, el pH. Objetivo: Determinar el contenido del ácido ascórbico en zumo de naranja (Citrus sinensis) embotellado expendido de forma ambulatoria en relación al zumo recién exprimido en Lima. Método: Se empleó el método de Folin-Ciocalteu con el espectrofotómetro, se analizaron 31 muestras por triplicado de zumo de naranja expendido de forma ambulatoria. Resultados: El zumo recién exprimido de la naranja del “Mercado Modelo de Frutas” del distrito de San Luis contiene mayor concentración de ácido ascórbico 33,86 mg/100 mL a diferencia del zumo de naranja expendido de forma ambulatoria en Lima que contiene 20,29 mg/100 mL, 16,38 mg/100 mL y 11,39 mg/100 mL de ácido ascórbico. Conclusión: Se demostró que el zumo de naranja (Citrus sinensis) embotellado expendido de forma ambulatoria contiene menor concentración de ácido ascórbico en relación al zumo recién exprimido.
