• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "aprendizaje de las matemáticas"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    RELACIÓN DEL USO DE AULAS VIRTUALES Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DEL CENTRO EDUCATIVO LOS LAURELES, BARRANCABERMEJA-COLOMBIA, 2015
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2016) Mosquera Murillo, Carmen Rosa; MG. Fabian Rojas, Lenin Enrique
    Este trabajo de grado tiene como propósito establecer la relación entre el uso de las aulas virtuales y aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de sexto grado del Centro Educativo los Laureles, Barrancabermeja-Colombia, 2015 Metodológicamente, es una investigación de tipo Básico, que sigue un diseño Correlacional y No Experimental. La población objeto de investigación corresponde a estudiantes de sexto del Centro Educativo los Laureles. La muestra fue de 43 estudiantes elegidos por conveniencia a los cuales se les aplicó un instrumento para evaluar las variables del estudio. El enfoque es cuantitativo, se emplearon técnicas de investigación de campo como: Observación, Aplicación de encuestas tipo cuestionario Likert y análisis de planillas de notas. El tratamiento analítico de la información se realizó utilizando el paquete estadístico SPSS 23.0. Para concluir, los resultados muestran un ρ (rho)= Coeficiente de correlación de Spearman; una correlación positiva de ρ (rho) =0,705 para el nivel de conocimientos de las matemáticas, un ρ (rho)= 0,681 para la dimensión receptiva; y de ρ (rho)=0,625 para el rendimiento y dominio de las matemáticas; quedando demostrado que el uso de las aulas virtuales está relacionado con el proceso de aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de sexto del Centro Educativo los Laureles, Barrancabermeja-Colombia, 2015.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    RELACIÓN DEL USO DE AULAS VIRTUALES Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DEL CENTRO EDUCATIVO LOS LAURELES, BARRANCABERMEJA-COLOMBIA, 2015.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2016) Morales Alucema, Yenni Paola; Mg. Fabian Rojas, Lenin Enrique
    Este trabajo de grado tiene como propósito establecer la relación entre el uso de las aulas virtuales y aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de sexto grado del Centro Educativo los Laureles, Barrancabermeja-Colombia, 2015 Metodológicamente, es una investigación de tipo Básico, que sigue un diseño Correlacional y No Experimental. La población objeto de investigación corresponde a estudiantes de sexto del Centro Educativo los Laureles. La muestra fue de 43 estudiantes elegidos por conveniencia a los cuales se les aplicó un instrumento para evaluar las variables del estudio. El enfoque es cuantitativo, se emplearon técnicas de investigación de campo como: Observación, Aplicación de encuestas tipo cuestionario Likert y análisis de planillas de notas. El tratamiento analítico de la información se realizó utilizando el paquete estadístico SPSS 23.0. Para concluir, los resultados muestran un ρ (rho)= Coeficiente de correlación de Spearman; una correlación positiva de ρ (rho) =0,705 para el nivel de conocimientos de las matemáticas, un ρ (rho)= 0,681 para la dimensión receptiva; y de ρ (rho)=0,625 para el rendimiento y dominio de las matemáticas; quedando demostrado que el uso de las aulas virtuales está relacionado con el proceso de aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de sexto del Centro Educativo los Laureles, Barrancabermeja-Colombia, 2015.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso didáctico de los dispositivos móviles y su influencia en el aprendizaje de las matemáticas en el grado 11º de la institución educativa tricentenario del municipio de Medellín – Colombia, año 2015
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Renteria Palacios, Luz Milena; Dra. Meza Balvin, Sandra
    El propósito de esta investigación fue determinar la influencia del uso didáctico de los dispositivos móviles en el aprendizaje del área de matemáticas en los estudiantes de grado 11º de la institución educativa tricentenario del municipio de Medellín - Colombia en el año 2015. Es una investigación de tipo aplicada, de diseño pre experimental, con un enfoque cuantitativo. Como técnicas e instrumentos de recolección de datos para esta investigación se utilizaron el cuestionario y la observación personal – directa, el tamaño del grupo muestra con el que se trabajó fue de 70 estudiantes de secundaria y se usó la prueba de Wilcoxon para el contraste de las hipótesis. En esta investigación se concluyó a partir de los resultados que el uso didáctico de los dispositivos móviles influyó en el aprendizaje del área de matemáticas en los estudiantes de grado 11º de la institución educativa tricentenario del municipio de Medellín - Colombia en el año 2015 (valor de Z = - 6,950 y valor de p = 0,000), evidenciando mejorías en los procesos de aprendizaje de conceptos, aplicación de concepto y la parte actitudinal.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso didáctico de los dispositivos móviles y su influencia en el aprendizaje de las matemáticas en el grado 11º de la institución educativa tricentenario del municipio de Medellín – Colombia, año 2015
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Ayala Audiverth, Willie; Dra. Meza Balvin, Sandra
    El propósito de esta investigación fue determinar la influencia del uso didáctico de los dispositivos móviles en el aprendizaje del área de matemáticas en los estudiantes de grado 11º de la institución educativa tricentenario del municipio de Medellín - Colombia en el año 2015. Es una investigación de tipo aplicada, de diseño pre experimental, con un enfoque cuantitativo. Como técnicas e instrumentos de recolección de datos para esta investigación se utilizaron el cuestionario y la observación personal – directa, el tamaño del grupo muestra con el que se trabajó fue de 70 estudiantes de secundaria y se usó la prueba de Wilcoxon para el contraste de las hipótesis. En esta investigación se concluyó a partir de los resultados que el uso didáctico de los dispositivos móviles influyó en el aprendizaje del área de matemáticas en los estudiantes de grado 11º de la institución educativa tricentenario del municipio de Medellín - Colombia en el año 2015 (valor de Z = - 6,950 y valor de p = 0,000), evidenciando mejorías en los procesos de aprendizaje de conceptos, aplicación de concepto y la parte actitudinal.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo