• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "conocimientos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efectividad de una intervención educativa en el conocimiento de loncheras saludables y su contenido en las madres de preescolares
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Quilca Calatayud, Gissella; Ramírez Aliaga, Roxana; Cruz Pardo, Luz María
    Objetivo General: Determinar la efectividad de una intervención educativa en el conocimiento de loncheras saludables y su contenido, en madres de niños preescolares de la Institución Educativa Patricia Teresa Rodríguez 3019 Rímac, 2015 Material y métodos: Según el enfoque fue cuantitativo, diseño pre-experimental y longitudinal. La muestra estuvo constituida por 25 madres del colegio Patricia Teresa Rodríguez 3019 – UGEL 02 Rímac, el instrumento utilizado fue un cuestionario y se procesaron los datos con el programa Excel, y se utilizó la estadística descriptiva. Resultados: Antes de la intervención educativa (IE) 52% (13) de madres tuvieron un nivel de conocimiento bajo sobre la lonchera saludable, después de la IE 100% (25) obtuvo nivel alto. Antes de IE 68% (17) tuvieron un nivel bajo sobre los tipos de alimentos, después de IE el 96% (24) obtuvo un nivel alto. Antes de la IE 56% (14) tuvieron nivel bajo sobre las formas de preparación de loncheras saludables y el 44% (11) obtuvieron un nivel medio, después de IE 100% (25) obtuvo nivel alto. Antes IE 64% (16) obtuvo nivel bajo sobre el contenido de las loncheras saludables, después de intervención educativa el 100% (25) de madres obtuvo un nivel alto. Conclusión: La intervención educativa fue efectiva en los conocimientos de las madres sobre la lonchera saludable, evidenciándose mejoramiento de éstos después de su participación, obteniendo la totalidad de madres un nivel alto de conocimientos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores que determinan la Adherencia al uso de Equipos de Protección Personal según riesgo en el trabajador de salud
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Sandoval Coronado, Norma Yolanda; Saucedo Díaz, María Esther
    Objetivo: Establecer los factores, que determinan la adherencia al uso de equipos de protección personal, según riesgo, en los trabajadores de la salud. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática de la Literatura Científica, recogida en la base de datos Scielo, Enfermagen, National Journal de Medical. Resultados: Se obtuvieron 10 artículos tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión y análisis de calidad y acceso a texto completo, todos internacionales, el 20% (02) de ellos corresponden a estudios realizados en España; el 40% (04) en Brasil; 20% (02) en la India; 10% (01) en Colombia, 10% (01) en África; todos los contenidos tienen mucha relación con el problema planteado en el estudio. De los artículos la población estudiada no solo incluye al profesional de enfermería, sino también a profesionales médicos, estudiantes de enfermería y medicina, técnicos de laboratorio, técnicos y enfermeras de Central de esterilización donde se reprocesan equipos odontológicos. De los 10 artículos el 40% (04) son Revisiones Sistemáticas, el 60 % (06) son estudios transversales. Conclusiones: Se evidencian como barreras, que interfieren en la adhesión al uso de equipos de protección personal, los factores organizacionales, administrativos, individuales y de relación interpersonal, explicitados por: estructura física, falta de rutinas, sobrecarga de trabajo, estrés, improvisación, desgaste de las relaciones en el trabajo.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo