• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "diabetes mellitus"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efectividad de la Educación Grupal vs la Educación Individual para la mejora de la calidad de vida del paciente con Diabetes Mellitus
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Silva Valencia, Teresa Isabel; Wong Valerio, Miryam Luisa
    Objetivo: Determinar la efectividad de la educación sanitaria grupal frente a la educación individual en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con Diabetes Mellitus. Material y método: Búsqueda y revisión bibliográfica sistemática de carácter retrospectivo. La búsqueda fue restringida a artículos con texto completo y con un límite temporal de 10 años, y se realizó en las bases de datos PudMed, Index de Enfermería, Scielo, Evidentia, Cochrane durante el mes de febrero del año 2016. Resultados: Se eligieron 10 artículos obteniéndose los siguientes datos: la aplicación de la educación grupal ejerce gran impacto en el nivel de conocimientos sobre la enfermedad, como se demuestra en el 100% de artículos revisados, mejorando la adhesión al tratamiento (66.6%), elevando los niveles de autocuidado (83.3%),logrando cambios de comportamiento en relación a la dieta y actividad física (50%), por ende se obtiene el control de parámetros, bioquímicos como glucosa (83.3%), y físicos como peso e IMC (33.3%) además muestra otros indicadores como: no complicaciones diabéticas (16.6%) que se traducen en disminución de atenciones por emergencia por hiper o hipo glicemia. Conclusiones: En esta revisión bibliográfica se destaca a la educación grupal como el método más efectivo para la transmisión de importantes conocimientos además nos muestra el impacto que causa como medio para la socialización y el intercambio de experiencias. La educación grupal estructurada como complemento de la educación individual se muestra necesaria e importantísima para mejorar la calidad de vida y el control metabólico de las personas con diabetes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores asociados en la falta de adherencia terapéutica en usuarios con diabetes mellitus que asisten a la Botica Viafarma, en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-09-07) Martinez Huapaya, Leonardo Rafael; Escobar Alcalde, Yelicsa Milagros; Ciquero Cruzado, Melida Mercedes
    El objetivo de este estudio se centró en: Establecer los factores asociados en la falta de adherencia terapéutica en usuarios con diabetes mellitus que asisten a la Botica Viafarma, en el Distrito de San Juan de Lurigancho, 2022. El método de investigación fue deductivo, con un enfoque cuantitativo, y de tipo básica, bajo un diseño no experimental, corte transversal con nivel descriptivo. La población se conformó de los usuarios que asisten a la botica Viafarma ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho de Lima, estableciendo criterios de inclusión y exclusión determinando una muestra de 127 usuarios que cumplieron con tales criterios. El instrumento fue un cuestionario elaborado por Aguilar y el Cuestionario de Morisky-Green. Se empleó la estadística descriptiva y la herramienta SPSS. Se concluye que los factores asoaciados en la falta de adherencia terapéutica en usuarios con diabetes mellitus que asiste a la Botica Viafarma, en el Distrito de San Juan de Lurigancho, 2022, sociodemográficos (sexo y grado de instrucción), específicos de la enfermedad (tiempo de la enfermedad, vinculados a hábitos alimentarios y ejercicio físico (consumo de carne y sedentarismo) y los vinculados al tratamiento (tratamiento y tiempo de consumo).
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo