Examinando por Materia "plomo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Determinación cuantitativa de cadmio, plomo y cobre en hígado de ganado bovino expendidos en mercados: central, 03 de febrero y camal de Yerbateros durante setiembre del 2014(Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Cristobal Palomares, Jhovani Walter; Cruz Orihuela, Ruth Rosalyn; Churango Valdez, JavierEl presente trabajo tiene como finalidad determinar cuantitativamente la concentración de cadmio, plomo y cobre en hígado de Ganado Bovino, expendida en Mercado Central, 03 de Febrero y Camal de Yerbateros durante el mes de Setiembre del 2014. El método utilizado para la cuantificación de los metales antes mencionados fue mediante la Espectrofotometría de Absorción Atómica con horno de grafito. Los niveles de cadmio hallados en las veinticinco muestras de hígado, presentan un promedio de 9,59 mg Cd/Kg hígado, con un valor mínimo de 5,89 mg/Kg y un valor máximo de 14,11 mg/Kg. Los niveles de plomo hallados en las muestras, presentan un promedio de 52,26 mg Pb/Kg de hígado, con un valor mínimo de 28,34 mg/Kg y valor máximo de 75,85 mg/Kg por último los niveles de cobre hallados en las muestras, presentan un promedio de 1,70 mg Cu/Kg hígado, con un valor mínimo de 0,78 mg/Kg y un valor máximo de 3,09 mg/Kg. Los resultados obtenidos en la investigación, nos indican que las muestras de hígado de Ganado Bovino superan los parámetros establecidos de cadmio, plomo y cobre en la Norma Oficial Mexicana y Unión Europea. Por lo expuesto se concluye, que las muestras de hígado contiene Cd, Pb y Cu, por encima de los parámetros permitidos por las normas internacionales; lo cual conlleva a un riesgo potencial para la salud del consumidor. Palabras clave: Cadmio, plomo, cobre, hígado, bovino, espectrofotometría de absorción atómica.Publicación Acceso abierto Determinación cuantitativa de la concentración de arsénico, cadmio y plomo en zumo de “Caña de Azúcar“ (saccharum officinarum) expendidos ambulatoriamente en la Provincia Constitucional del Callao durante el periodo mayo - setiembre 2014(Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Aylas Quispe, Fredy Jesus; Aylas Quispe, Yudit; Canales Martínez, César AugustoLos metales pesados aportados al ambiente por las industrias pueden afectar el desarrollo del cultivo de caña de azúcar. Con el propósito de conocer los niveles actuales de metales pesados (As, Cd y Pb) se cuantificó 25 muestras de zumo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) expendidas en la Provincia Constitucional de Callao entre los meses de mayo a setiembre del 2014. Los contenidos de metales en zumo de caña de azúcar se determinaron para arsénico con el método de absorción atómica con generador de hidruros y para Cadmio y Plomo con el método de absorción atómica con horno de grafito. Los resultados obtenidos de cada metal pesado (As, Cd y Pb) se van a comparar con los valores permisibles del Codex Alimentarius, Norma Técnica Ecuatoriana y MERCOSUR. Los contenidos promedios de los metales totales en zumo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) fueron: arsénico 0,02 ppm, cadmio 0,05 ppm y plomo 0,21 ppm.
