Publicación:
Gestión policial en el uso de la fuerza de la policía nacional del Callao en el control del crimen organizado, año 2019.

dc.contributor.advisorCavero Soto, Leyla Agueda
dc.contributor.authorVillón Bruno, Sabino Ernesto
dc.date.accessioned2022-09-30T00:02:09Z
dc.date.available2022-09-30T00:02:09Z
dc.date.issued2022-08-22
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito, determinar la relación entre la gestión policial para en el uso de la fuerza de la Policía Nacional del Callao con el control del crimen organizado, año 2019. En este contexto se emplearon aspectos metodológicos, fundamentados en un enfoque cuantitativo, con una investigación aplicada bajo un diseño no experimenta y trasversal. La muestra se extrajo mediante fórmulas estadísticas de un total de población en estudio igual a 998 entre personal directivo y funcionarios de la Región del Callao, 2019. Se aplicó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumentos, un cuestionario con escala de Likert, que después de su aplicación, se emplearon herramientas estadísticas para su tabulación, análisis e interpretación de forma descriptiva, usando las hojas de cálculo de Excel y el programa SPSS, fijando como recursos comparativos, la media y la mediana de los datos. Como resultado general, se confirmó la existencia entre la gestión policial para el uso de la fuerza de la Policía Nacional del Callao con los niveles preventivos en el control del crimen organizado, año 2019, esto al comparar la media y la mediana de la gestión policial de 4.31.y 4.33 con la media y la mediana del nivel preventivo que se ubicaron en 4.25, apreciando que ésta última está por debajo de la variable, que indicó la existe una relación inversa entre ambas, que a pesar de tener una gestión con mejor percepción, las acciones en materia de prevención para el uso de la fuerza, deben ser reforzadas, lo que permitió puntualizar que se debe revisar el plan de gestión policial actual considerando los lineamientos en materia preventiva que se disponen para el uso de la fuerza y ajustar éstas, a las circunstancias actuales de la región del Callao.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/6801
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional-WIENERes_ES
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener – WIENERes_ES
dc.subjectGestión policiales_ES
dc.subjectLineamientoses_ES
dc.subjectUso de la fuerzaes_ES
dc.subjectCrimen organizadoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleGestión policial en el uso de la fuerza de la policía nacional del Callao en el control del crimen organizado, año 2019.es_ES
dc.title.alternativePolice management in the use of force of the national police of Callao in the control of organized crime, year 2019.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
renati.advisor.dni08005913
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5139-6311
renati.author.dni43297584
renati.discipline421098
renati.jurorRaffo Ibarra, Guillermo Alejandro
renati.jurorJáuregui Montero, José Antonio
renati.jurorCasana Jara, Kelly Milagritos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDoctorado en Derechos fundamentaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelDoctores_ES
thesis.degree.nameDoctor en Derechos fundamentaleses_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T061_43297584_D.pdf
Tamaño:
8.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: