Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Saldaña, Susan Haydee
dc.contributor.authorMerino Benites, Rocio Del Pilar
dc.date.accessioned2023-12-13T20:26:41Z
dc.date.available2023-12-13T20:26:41Z
dc.date.issued2023-09-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10052
dc.description.abstractObjetivo: Determinar cómo el estrés laboral se relaciona con el desempeño del personal de enfermería en el Hospital PNP Augusto B. Leguía 2023. Material y Método: es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, la población fue de 108 profesionales de enfermería , se utilizó 2 instrumentos, para la variable estrés laboral fue el Nurse Stress Scale (NSS) elaborado por James Anderson y Pamela Gray en el año 1981 y validado por la investigadora peruana Yolfa Condezo Meléndez dando como resultado estadísticamente a través de la “V” de Aiken, el mismo que dio VAiken=1.00 y una confiabilidad Alfa de Cronbach y obtuvo α=0.93 , teniendo 3 dimensiones y 26 ítems con 5 alternativas de respuesta tipo escala de Likert. Para la variable desempeño se utilizó el cuestionario elaborado y validado por la investigadora peruana Mery Loayza Chacara con una validación por juicio de expertos, a través de la validez de contenido que dio como resultado una validación aceptable y una confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach y obtuvo α=0.948, teniendo 4 dimensiones y 31 ítems con alterativas tipo escala de Likert. Los resultados: en relación con la variable estrés laboral, del total de encuestas realizadas (108), el 56.5% evidencia un estrés laboral moderado, el 35.2% severo y el 8.3 % leve. Para la variable desempeño laboral se obtuvo que el 56.5% tiene un alto desempeño laboral alto, 29.6% bajo y el 13.9% evidencia un desempeño medio en el personal de Enfermería del Hospital PNP Augusto B. Leguía. Conclusiones: la relación entre las variables es inversa y muy buena, es decir a medida que el estrés laboral aumente con un coeficiente de Spearman es -0.880 y un valor de la significancia calculada es 0.000 < 0.05 lo que india que la relación es significativa con el coeficiente de Spearman es -0.880es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.titleEstrés laboral y desempeño del personal de enfermería en el Hospital PNP Augusto B. Leguía 2023es_PE
dc.title.alternativeWork stress and performance of nursing staff at the pnp Augusto b. Leguia hospital 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni70059912
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5001-4388es_PE
renati.advisor.dni43575794
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorCárdenas de Fernández, María Hilda
renati.jurorCabrera Espezua, Paola
renati.jurorFuentes Siles, María Angélica
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess