Show simple item record

dc.contributor.advisorMontoro Valdivia, Marcos Antonio
dc.contributor.authorFlores Bazán, Prissila Ximena
dc.date.accessioned2024-03-20T22:29:08Z
dc.date.available2024-03-20T22:29:08Z
dc.date.issued2023-12-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10591
dc.description.abstractIntroducción: Las úlceras por presión (UPP) son lesiones que afectan la piel y los tejidos subyacentes causadas por distintos factores como la desnutrición, periodos prolongados en cama, alteración del estado de conciencia, enfermedades terminales, etc. Estas lesiones son la primera causa de morbimortalidad en las unidades críticas, ya que no solo afectan la calidad de vida del paciente, si no también repercuten en la recuperación del paciente complicando más la patología por la cual ingreso deteriorando las posibilidades de recuperación. Objetivo: Determinar la relación del nivel de conocimientos y las practicas preventivas sobre úlceras por presión del personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica privada de Lima en el año 2023. Metodología: El método de investigación es hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, corte transversal. La población será finita y estará conformada por los 60 profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de una clínica privada de Lima. La técnica que será la encuesta, mediante el cuestionario para la primera variable “Nivel de conocimientos sobre úlcera por presión”, de la autora Zevallo V, con una confiablidad de 0,99 en el Alfa de Crombach, y para la segunda variable la técnica será la observación mediante la lista de coteja para medir las “Prácticas preventivas sobre úlceras por presión” de la autora Carazas H, con una confiabilidad de 0,83 en el Alfa de Crombach; ambos instrumentos validados por un juicio de expertos. El procesamiento y análisis de datos se realizará mediante una base de datos y el programa SPSS 26, y la prueba de hipótesis mediante el Chi Cuadrado de Person.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectConocimientoses_PE
dc.subjectPrácticas preventivases_PE
dc.subjectÚlceras por presiónes_PE
dc.subjectUnidad de cuidados intensivoses_PE
dc.titleNivel de conocimiento y prácticas preventivas sobre úlceras por presión del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos en una clínica privada, Lima - 2023es_PE
dc.title.alternativeLevel of knowledge and preventive practices on pressure ulcers of the nursing staff in the intensive care unit in a private clinic, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelEspecialistaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni47796337
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6982-7888es_PE
renati.advisor.dni09542548
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline913479es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorMolina Torres, José Gregorio
renati.jurorValentin Santos, Efigenia Celeste
renati.jurorYaya Vasquez, Beatriz Elizabeth
dc.publisher.countryPees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess