Show simple item record

dc.contributor.advisorCardenas de Fernandez, María Hilda
dc.contributor.authorPalacios Caballero, Lourdes
dc.date.accessioned2024-05-09T01:19:39Z
dc.date.available2024-05-09T01:19:39Z
dc.date.issued2024-01-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10979
dc.description.abstractLa creciente preocupación por las enfermedades cardiovasculares relacionadas con malos hábitos y el riesgo de enfermedades cardiovasculares va incrementándose de forma alarmante, se asocia con malos hábitos de estilo de vida, como una dieta poco saludable, falta de sueño y sedentarismo. Esta investigación se centra en determinar la relación entre estilos de vida y el nivel de riesgo cardiovascular en profesionales de enfermería en un hospital en Huancayo, 2024, buscando identificar patrones de estilo de vida y evaluar los niveles de riesgos cardiovasculares. La metodología incluye una investigación no experimental con un enfoque cualitativo, se trabajará con el 100% de la población de enfermería en la UCI sin muestreo. Se utilizarán cuestionarios validados para recopilar datos y se hará uso de la calculadora de riesgo cardiovascular. Se realizarán análisis de tendencia central, correlación de Spearman y Pearson, análisis de regresión. Este proyecto contribuirá al conocimiento sobre la relación entre estilos de vida y riesgos cardiovasculares en profesionales de enfermería y proporcionará información valiosa para abordar los problemas de salud en este grupo de trabajadores de la salud.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEstilos de vidaes_PE
dc.subjectRiesgo Cardiovasculares_PE
dc.subjectDieta Saludablees_PE
dc.subjectEnfermedades Cardiovasculareses_PE
dc.titleEstilos de vida y riesgo cardiovascular en los profesionales de enfermería que laboran en un hospital en Huancayo, 2024es_PE
dc.title.alternativeLifestyles and cardiovascular risk in nursing professionals who work in a hospital in Huancayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelEspecialistaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Cuidado Enfermero en Cardiología y Cardiovasculares_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Cuidado Enfermero en Cardiología y Cardiovasculares_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni20038085
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7160-7585es_PE
renati.advisor.cext114238186
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline913159es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorUturunco Vera, Milagros Lizbeth
renati.jurorPretell Aguilar, Rosa María
renati.jurorMorillo Acasio, Berlina del Rosario
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess