Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Rengifo, Werther Fernando
dc.contributor.authorEscobar Espinoza, Yudy Noemi
dc.date.accessioned2024-05-09T16:36:29Z
dc.date.available2024-05-09T16:36:29Z
dc.date.issued2023-12-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10988
dc.description.abstractIntroducción: los profesionales de enfermería han sufrido un gran impacto en su salud mental producto de esta cascada de eventos estresantes que suponían un reto total de atención a esas demandas y presiones de la población que gatillaron la presencia del síndrome del trabajador quemado “Burnout” en los entornos laborales, por lo que su capacidad de resiliencia se pone a prueba día a día. Objetivo: determinar cómo el burnout se relaciona con la capacidad de resiliencia en el personal de enfermería del servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica, 2023. Materiales y métodos: pesquisa de enfoque cuantitativo, no experimental, aplicada, de corte transversal, de alcance correlacional que usa el método hipotético deductivo para explorar y describir los fenómenos de estudio mediante la encuesta en una muestra censal de 70 profesionales de enfermería del servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica, de octubre a diciembre de 2023. Para lo cual, se usarán instrumentos adaptados, validados y confiables como el Inventario de Burnout de Maslach (MBI Survey Human) para valorar el burnout y la Escala de resiliencia (ER – 14) de Wagnild & Young para medir la capacidad de resiliencia de estos profesionales. Para el análisis de los datos se usarán la estadística descriptiva e inferencial como el coeficiente de correlación de Spearman para medir la relación y la prueba de hipótesis.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectBurnoutes_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectAdaptaciónes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectEmergenciaes_PE
dc.titleSíndrome de burnout y capacidad de resiliencia postpandemia en el personal de enfermería del servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica, 2023es_PE
dc.title.alternativeBurnout syndrome and post pandemic resilience capacity in the nursing staff of the emergency service of the Regional Hospital of Ica 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelEspecialistaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Cuidado Enfermero en Emergencias y Desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Cuidado Enfermero en Emergencias y Desastreses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni43210268
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7485-9641es_PE
renati.advisor.dni05618139
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline021069es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorMolina Torres, Jose Gregorio
renati.jurorFuentes Siles, Maria Angelica
renati.jurorRojas Trujillo, Juan Esteban
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess