Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Saldaña, Susan Haydee
dc.contributor.authorZarate Escriba, Estefany Rosy
dc.date.accessioned2024-06-13T01:17:42Z
dc.date.available2024-06-13T01:17:42Z
dc.date.issued2024-04-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/11322
dc.description.abstractObjetivo: Determinar cómo las Prácticas alimentarias se relacionan con la obesidad en los en los estudiantes del III ciclo de la carrera de Enfermería del Instituto Daniel Alcides Carrión, Lima – 2023. Materiales y métodos: Método hipotético deductiva, enfoque cuantitativo, diseño correlacional, el estudio fue realizado a una población finita, ya que la población está constituida por 80 estudiantes, para lo cual se aplicó la técnica de recolección de datos en este caso la encuesta. El instrumento utilizado fue el Cuestionario Prácticas de autocuidado alimentario (PRAULI) el cual se utilizó en un inicio como RESUMEN DEL TRABAJO (Máximo 200 palabras y en castellano) instrumento de Hábitos alimentarios orientado a adolescentes del autor Javier Hidalgo Miguel A. con 11 dimensiones, la cualse modificó y adapto por Espinoza Espinoza Rosmery I. y Sánchez Almeyda Jessica J. considerando en esta nueva versión 3 dimensiones. Resultados: Las prácticas alimentarias y su relación con la obesidad de los estudiantes del III ciclo de la carrera de Enfermería del Instituto Daniel Alcides, se encontró que el peso es normal con regular practica alimentaria en 51.3%. Conclusiones: Las prácticas en su mayoría fueron prácticas alimentarias regulares con presencia de peso normal en un 51.3%, entonces debemos aceptar la hipótesis que existe relación estadísticamente significativa entre las prácticas alimentarias y laobesidad en estudiantes del III ciclo de la carrera de enfermería del instituto Daniel Alcides Carrión, Lima 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPrácticas alimentariases_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.title“Prácticas alimentarias y su relación con la obesidad en los estudiantes del III ciclo de la carrera de Enfermería del Instituto Daniel Alcides Carrión, Lima - 2023”es_PE
dc.title.alternative“Food practices and their relationship with obesity in students of the III cycle of the Institute's Nursing career Daniel Alcides Carrión, Lima - 2023”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineTítulo Profesional en Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni72386518
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5001-4388es_PE
renati.advisor.dni05618139
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorCanales Rimachi, Reyda
renati.jurorMatos Valverde, Carmen Victoria
renati.jurorValentin Santos, Efigenia Celeste
dc.publisher.countryPees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess