Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Rengifo, Werther Fernando
dc.contributor.authorBorja Andia, Cecilia Magali
dc.date.accessioned2024-06-18T22:19:08Z
dc.date.available2024-06-18T22:19:08Z
dc.date.issued2024-03-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/11375
dc.description.abstractIntroducción: Las infecciones intrahospitalarias (IHI), también conocidas como infecciones nosocomiales o infecciones asociadas a la atención de salud, son aquellas que se adquieren durante la estancia hospitalaria de un paciente. Se estima que entre el 5 y el 10% de los pacientes que ingresan a hospitales modernos del mundo desarrollado contraen una o más IHI, sobre todo, en las unidades de cuidados intensivos. Objetivo: “Determinar cómo el conocimiento sobre medidas de bioseguridad se relaciona con la práctica de prevención de infecciones intrahospitalarias en enfermeros de la unidad de cuidados críticos e intensivos”. Métodos: El estudio empleará un enfoque cuantitativo, utilizando específicamente el método hipotético-deductivo. Adoptará un diseño de tipo aplicado, no experimental, transversal, transversal, descriptivo y correlacional. La población y muestra para el estudio estará compuesta por 70 profesionales de enfermería, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para procesar y analizar los datos recopilados de la encuesta, primero se organizará y codificará la información. Luego, los datos se ordenarán según las variables del estudio y se utilizarán los programas estadísticos Microsoft Excel y SPSS para procesar los datos y generar tablas y/o gráficos. Estas tablas y gráficos se centrarán en las dimensiones e indicadores de la primera variable, que son las medidas de bioseguridad, así como de la segunda variable, que es la prevención de infecciones asociadas a la atención sanitaria. Además, se utilizará la prueba estadística de correlación de Spearman (Rho) para determinar la relación entre estas variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectBioseguridades_PE
dc.subjectPrevenciónes_PE
dc.subjectInfecciones intrahospitalariases_PE
dc.subjectCuidados intensivoses_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.titleConocimiento sobre medidas de bioseguridad y práctica de prevención de infecciones intrahospitalarias en enfermeros de la unidad de cuidados críticos e intensivos de un hospital referencial de Lima, 2024es_PE
dc.title.alternativeKnowledge about biosafety measures and practice of prevention of in-hospital infections in nurses of the critical and intensive care unit of a reference hospital in Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelEspecialistaes_PE
thesis.degree.levelEspecialistaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni40245179
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7485-9641es_PE
renati.advisor.dni05618139
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline913479es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorUturunco Vera, Milagros Lizbeth
renati.jurorPretell Aguilar, Rosa Maria
renati.jurorArevalo Marcos, Rodolfo Amado
dc.publisher.countryPees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess