Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabrera Espezua, Jeannelly Paola
dc.contributor.authorEspinoza Martínez, Bettsy Marvely
dc.date.accessioned2024-06-19T00:43:30Z
dc.date.available2024-06-19T00:43:30Z
dc.date.issued2024-03-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/11385
dc.description.abstractEl fomentar la seguridad de los trabajadores de la salud, proporcionando medios adecuados para fomentar puesto de trabajo ergonómico y así minimizar las lesiones osteomusculares, ya que esto pueden afectar negativamente la calidad de vida del personal de salud , produciendo trastornos graves o transitorios, incluso irreversibles e incapacitantes, pudiendo mermar a corto o largo plazo su desempeño o rendimiento durante su jornada de trabajo , objetivo de estudio : Determinar la relación entre el riesgo ergonómico y las alteraciones musculoesqueléticas en el personal de enfermería que labora en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú, 2023. Metodología: estudio cuantitativo, enfoque correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. La población muestra 25 enfermeros (as) que laboran en unidad de cuidados intensivos. La recopilación de la información se utilizará dos formularios validados; para medir primera variable se aplicará el cuestionario validado por Chambilla (Tacna 2019) obteniendo fiabilidad significativa 0,733 por Alfa de Cronbach; segunda variable se aplicará el cuestionario validado por Santamaría (Lima 2018) obteniendo fiabilidad significativa 0.981 de Alfa de Cronbach. El análisis estadístico se aplicará mediante el programa SPSS versión 25, la contrastación de correlación se empleará la correlacional R Sperman.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectRiesgo ergonómicoes_PE
dc.subjectAlteraciones musculoesqueléticases_PE
dc.subjectCuidados Intensivoses_PE
dc.titleRiesgos ergonómicos relacionados con las alteraciones músculo esqueléticos en el personal de enfermería que laboran en la unidad de cuidados intensivos Del Hospital de la Fuerza Aérea del Perú, 2023es_PE
dc.title.alternativeErgonomic risks related to musculoskeletal alterations in nursing staff working in the intensive care unit of the Hospital De La Fuerza Aérea del Perú, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelEspecialistaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni41726827
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8642-2797es_PE
renati.advisor.dni48832154
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline913479es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorUturunco Vera, Milagros Lizbeth
renati.jurorPretell Aguilar, Rosa Maria
renati.jurorFernández Rengifo, Werther Fernando
dc.publisher.countryPees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess