Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVenegas Mejía, Valia Luz
dc.contributor.authorLopez Vasquez, Nilda
dc.date.accessioned2024-06-22T23:19:42Z
dc.date.available2024-06-22T23:19:42Z
dc.date.issued2023-12-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/11453
dc.description.abstractLa educación en tiempo de pandemia tuvo que reinventarse, como resultado de una larga espera que brindase nuevamente la apertura de las aulas para muchos estudiantes. González et al. (2021), habló de las dificultades de los docentes para hacer uso de las TIC, así como la búsqueda de estrategias que generasen el desarrollo del pensamiento crítico y habilidades del pensamiento. Encontrándose con un sin fin de alternativas para acceder a recursos que pueden aplicarse y que resulten prácticos, en docentes y estudiantes. Proponiéndose de esta manera que muchos maestros cuenten con una alfabetización digital urgente, así también, la implementación de medios tecnológicos. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el 2021 manifestó que es primordial recuperar la educación, ya que es preocupante el daño que se harían a las futuras generaciones, esto se plasmó en una reunión ministerial de marzo 2021. Cumplir con los estándares de calidad en la educación, requiere de una atención especial por parte de maestros, padres de familia y de la sociedad en general. La consecuencia de la crisis sanitaria ha retrasado la graduación de estudiante de pregrado debido al bajo rendimiento académico en una educación remota, unido al nivel educativo de los progenitores y el nivel del presupuesto familiar; también fueron puntos de debilidad. (Aucejo et al., 2020). Pero que, entre hombres y mujeres, la diferencia de genero no tendría mayor relevancia en la afectación por la llegada del Covid-19 a nivel mundial.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectRecursos virtualeses_PE
dc.subjectTécnica didácticaes_PE
dc.subjectForo virtuales_PE
dc.subjectHabilidades cognitivases_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.titleForo virtual como técnica didáctica y pensamiento crítico en estudiantes posgraduadoses_PE
dc.title.alternativeVirtual forum as a didactic technique and critical thinking in postgraduate studentses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.levelMaestroes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener. Facultad de Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitariaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni16675647
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3032-8720es_PE
renati.advisor.dni10660741
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline131067es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorRaffo Ibarra, Guillermo Alejandro
renati.jurorRamos Vera, Rosario Pilar
renati.jurorHerrera Alvarez, Angela María
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess