Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDavila Córdova, Jennifer Estefaniaes_ES
dc.contributor.authorEnciso Rios, Raquel Roxanaes_ES
dc.date.accessioned2022-06-03T08:47:21Z
dc.date.available2022-06-03T08:47:21Z
dc.date.issued2022-04-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/6118
dc.description.abstractLa presente investigación secundaria titulada como revisión crítica: La Cronobiología en el tratamiento de la obesidad y el síndrome metabólico, La pregunta clínica fue: ¿La cronobiología es efectiva en el tratamiento de la obesidad y el síndrome metabólico? Se utilizó la metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información en las bases de datos PUBMED, SCIELO y Science Direct, encontrando 23 artículos, siendo seleccionados 8 que han sido evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE, tomándose en cuenta finalmente el Ensayo Clínico Aleatorizado titulado “Efecto de una dieta ajustada al cronotipo sobre la efectividad de la pérdida de peso: Un ensayo clínico aleatorizado”, el cual posee un nivel de evidencia I y Grado de Recomendación Fuerte, de acuerdo a la pericia del investigador. El comentario crítico permitió concluir que la intervención nutricional adecuada al cronotipo es más efectiva que la dieta hipocalórica tradicional en pacientes obesos, para la pérdida de peso y la disminución de la circunferencia abdominal, sin embargo, se ha previsto que es necesario tomar otros componentes, tales como, factores sociales y conductuales. Por otro lado, se espera mayores hallazgos relacionados a los componentes del síndrome metabólico en investigaciones posteriores.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/linceces/byes_ES
dc.sourceRepositorio institucional-WIENERes_ES
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENERes_ES
dc.subjectCronobiologíaes_ES
dc.subjectObesidades_ES
dc.subjectSíndrome metabólico.es_ES
dc.titleRevisión crítica: la cronobiología en el tratamiento de la obesidad y el síndrome metabólico.es_ES
dc.title.alternativeCritical review: Chronobiology in the treatment of obesity and the metabolic syndrome.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Nutrición Clínica con mención en Nutrición Renales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineNutrición Clínica con mención en Nutrición Renales_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.author.dni41829967
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1153-9397es_ES
renati.advisor.dni70275805
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
renati.discipline918069es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.jurorYaipén Ayca, Andreaes_ES
renati.jurorLeón Cáceres, Johanna Del Carmenes_ES
renati.jurorMauricio Alza, Sabyes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess