Resumen:
El presente estudio se propuso como objetivo establecer la relación de las estrategias de Afrontamiento y Estrés Académico de la Facultad de Enfermería del primer ciclo de una Universidad Privada 2019.
La metodología de investigación fue descriptiva, con un diseño no experimental de corte trasversal correlacional, estuvo conformada por 80 estudiantes de enfermería, la técnica que se utilizó fue la encuesta, y dos instrumentos CRI-A Estrategias de afrontamiento y SISCO estrés académico, se analizaron los datos en el programa SPSS, y el estadístico coeficiente de correlación de Pearson a través del nivel de significancia de 0.05 permitió contrastar las hipótesis.
Los resultados indicaron en el análisis descriptivo que el 57.5% desarrolla estrategias de afrontamiento medio y 28.7% estrés académico alto. Las conclusiones han demostrado la existencia de relación significativa entre la estrategia de afrontamiento y estrés académico en los estudiantes de enfermería p=0.005<0.05; asimismo, entre la dimensión conductual del afrontamiento con el estrés académico, no encontrándose relación con el componente cognitivo del afrontamiento.