Resumen:
Las personas expuestas a enfermedades que atentan frontalmente su vida como lo es el cáncer se ven expuestas a altos grados de estrés los cuales de manera obligatoria tienen que afrontar como parte de su tratamiento. El personal de salud tiene la responsabilidad, partiendo de la problemática expuesta, de brindar un espacio agradable para que dichos pacientes puedan enfrentar su enfermedad, de la mano con dichos profesionales médicos, pero sin ver agravada su salud mental. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre apoyo emocional del profesional de enfermería y el afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos del servicio de quimioterapia del Hospital Nacional Dos de Mayo 2022.
El estudio es de enfoque cuantitativo, correlacional de diseño descriptivo. La población está conformada por pacientes diagnosticado con cáncer y que son atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo, siendo la muestra 80 pacientes. La técnica de recolección de datos es el de Lazarus y Folkman corroborado por Aguilar, Jimenes y Calderón (2008). Este instrumento fue validado por valores factoriales: 0,64 y 0,87, los cuales evidencian un alto grafo de significancia. La confiabilidad, por Alfa de Cronbach, tuvo un rango 0,87 el cual es catalogado como óptimo. Los resultados serán recopilados, analizados, y tabulados en el software Excel para ser evidenciados posteriormente en tablas y gráficos