Resumen:
La docencia presenta un índice alto de vulnerabilidad al Síndrome de Burnout, el cual se define como una respuesta al estrés laboral crónico que comprende tres dimensiones: Agotamiento Emocional, Despersonalización y Pérdida de Logro o Realización Personal. El objetivo general fue determinar la relación entre el Síndrome de Burnout en el marco de la pandemia COVID-19 y la virtualización de la educación en docentes de colegios oficiales colombianos – 2020. La población estuvo conformada por 1093 docentes de colegios oficiales de Floridablanca, para el enfoque cuantitativo se utilizó una muestra no probabilística accidental conformada por 110 docentes y para el enfoque cualitativo se empleó una muestra no probabilística por conveniencia integrada por 10 docentes La metodología fue de enfoque mixto y diseño secuencial. En su fase cuantitativa fue deductiva- hipotética, aplicada, con diseño no experimental de corte transversal y en su fase cualitativa fue inductiva, aplicada con diseño fenomenológico- hermenéutico. Las técnicas de recolección de datos empleadas fueron la encuesta y la entrevista. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de Burnout del Profesorado Revisado (CBP-R), Encuesta impacto de la pandemia COVID-19, Cuestionario Autoevaluación de cursos virtuales de formación continua y Guía de entrevista.