Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabrera Espezua, Jeannelly Paola
dc.contributor.authorCárdenas López, Angela Judith
dc.date.accessioned2023-05-21T03:22:43Z
dc.date.available2023-05-21T03:22:43Z
dc.date.issued2023-02-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8587
dc.description.abstractIntroducción: El desempeño laboral en enfermería actualmente se considera como aquel indicador de gestión sanitaria que favorece la garantía de una atención de calidad, sin embargo el síndrome de Burnout es uno de los factores que puede afectar este indicador y originar enfermeras agotadas emocionalmente, despersonalizadas y poco realizadas. Objetivo: Establecer la relación entre el Síndrome de Burnout y el desempeño laboral en las enfermeras de la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional. Materiales y métodos: Estudio aplicado, cuantitativo, diseño observacional o no experimental, correlacional y transversal, donde se contará con una población de 60 enfermeras. Se aplicará dos instrumentos con criterios de validez y confiabilidad aceptables. El instrumento que medirá el síndrome de Burnout cuenta con 22 ítems y comprende 3 dimensiones: falta de realización personal, agotamiento emocional y despersonalización, y el cuestionario que evaluará el desempeño laboral cuenta con 28 ítems y comprende 4 dimensiones: formación y desarrollo personal, responsabilidad, liderazgo y trabajo en equipo y motivación. En relación al análisis de información, para el análisis descriptivo se propondrán gráficos y tablas de ambas variables, mientras que para el análisis inferencial se utilizará el coeficiente Rho de Spearman para determinar la relación de variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSíndrome de Burnoutes_PE
dc.subjectDesempeñoes_PE
dc.subjectEnfermeraes_PE
dc.titleSíndrome de Burnout y Desempeño Laboral en las Enfermeras que Laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora Lima – Perú 2023es_PE
dc.title.alternativeBurnout Syndrome and Work Performance in Nurses Working in the Intensive Care Unit of the María Auxiliadora Hospital Lima - Peru 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni47990925
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8642-2797es_PE
renati.advisor.dni48832154
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline913479es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorCárdenas de Fernández, María Hilda
renati.jurorGonzales Saldaña, Susan Haydee
renati.jurorUturunco Vera, Milagros Lizbeth
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess