Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBastidas Solis, Miriam
dc.contributor.authorQuispe Bernachea, Elizabeth Natali
dc.date.accessioned2023-06-15T22:31:25Z
dc.date.available2023-06-15T22:31:25Z
dc.date.issued2023-01-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8713
dc.description.abstractLa presente investigación surge a raíz de poder evidenciar el impacto emocional con relación al desempeño laboral del personal de enfermería de cuidados intensivos durante la pandemia afrontada por el virus SARS – CoV2 (COVID 19). A finales del año 2019, en la ciudad de Wuhan- China, se verifico un nuevo coronavirus que causo Neumonía en los pobladores de la zona. La Organización Mundial de la Salud (OMS) nombro al agente causante Coronavirus 2 causante del COVID -19; este se propago rápidamente en la zona local extendiéndose a nivel mundial sumiendo a todos los países en una emergencia sanitaria sin precedentes lo que causo un impacto no solo en el sistema de salud sino directamente se vio afectado el personal, que se vio sobrepasado por la alta demanda .Por ello la presente investigación tiene como objetivo determinar el Impacto Emocional con respecto al desempeño laboral del profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La investigación es no experimental, descriptiva de tipo correlacional, la muestra constituida por 80 enfermeros de las Unidades Criticas. La técnica empleada es la encuesta y los instrumentos para ambas variables es el cuestionarios autoaplicables: la ESCALA DASS y la FICHA DE DESEMPEÑO LABORAL ambas validadas estadísticamente mediante alfa de Cronbach; para la estadística descriptiva se representará por figuras y tablas y en la estadística inferencia se usará Rho de Sperman.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDesempeño Laborales_PE
dc.subjectImpacto Emocionales_PE
dc.titleImpacto emocional del Covid- 19 y desempeño laboral en el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un Hospital de Lima 2022es_PE
dc.title.alternativeEmotional impact of COVID-19 and work performance in the nursing staff of the intensive care unit of a hospital in Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener-Facultad Ciencia de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni43730628
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4633-2997es_PE
renati.advisor.dni40413033
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline913479es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorGamarra Bustillos, Carlos
renati.jurorFuentes Siles, Maria Angelica
renati.jurorBasurto Santillan, Ivan Javier
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess