Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMolina Torres, José Gregorio
dc.contributor.authorBonilla Córdova, Kathia Lisbet
dc.date.accessioned2023-08-17T17:11:22Z
dc.date.available2023-08-17T17:11:22Z
dc.date.issued2023-04-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9179
dc.description.abstractIntroducción: La Organización Mundial de la Salud menciona que el profesional de enfermería es el personal más idóneo y calificado para realizar de forma oportuna los procesos de enfermería; con la finalidad de ofrecer calidad de atención. Pero cuando las demandas laborales aumentan y superan a las capacidades de adaptación, surge el estrés; que al mantenerse en el tiempo corre el riesgo de desarrollar el Síndrome de Burnout (SB). El SB viene siendo un tipo de estrés laboral, que toma en cuenta el desgaste físico, mental y agotamiento emocional; afligiendo al profesional de salud a nivel mundial y conduciendo al deterioro en la calidad de atención y el cuidado de los pacientes. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral del profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital de Lima – 2023, el Método: es Hipotético Deductivo de enfoque Cuantitativo, tipo de investigación Aplicada, diseño No Experimental, de corte transversal, de nivel de alcance correlacional. Población: 80 Enfermeros de la UCI Neonatal conformaran la población de estudio, no contará con muestra porque se trabajará con la población total, los instrumentos que se utilizaran será el Maslach Burnout Inventory (MBI) para medir la variable síndrome de burnout y para medir la variable desempeño laboral se utilizará el cuestionario Machillanda, después de la recolección de datos se procesará en el SPSS V24 y serán expresados mediante gráficos y tablas, para probar la hipótesis se utilizará el estadístico CHI cuadradaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSíndrome de Burnoutes_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectUCI neonatales_PE
dc.titleSíndrome de Burnout y Desempeño Laboral del Profesional de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un Hospital de Lima – 2023es_PE
dc.title.alternativeBurnout syndrome and work performance of the nursing professional in the neonatal intensive care unit of a hospital in Lima ‐ 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos Neonataleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener - Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos Neonataleses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni73463353
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3539-7517es_PE
renati.advisor.dni003560692
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline922159es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorGonzales Saldaña, Susan Haydee
renati.jurorUturunco Vera, Milagros Lizbeth
renati.jurorFuentes Siles, María Angélica
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess