Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Rengifo, Werther Fernando
dc.contributor.authorHuamán Valdez, Thalía Denisse
dc.date.accessioned2023-10-20T15:13:38Z
dc.date.available2023-10-20T15:13:38Z
dc.date.issued2023-06-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9638
dc.description.abstract“Determinar cómo el síndrome de desgaste profesional se relaciona con la autopercepción del desempeño laboral en las enfermeras del servicio de cuidados intensivos e intermedios”. Metodología: El estudio tendrá un enfoque cuantitativo de tipo aplicado con alcance correlacional y diseño no experimental de corte transversal que se constituirá por todo el personal que labora en el servicio de cuidados intensivos e intermedios del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Lima 2023, equivalente a 75 enfermeras. Se consideraron, los aspectos de inclusión a considerar tendrán relevancia de acuerdo a quienes deseen participar en el estudio y respondiendo el cuestionario, previo consentimiento informado y que laboren con un mínimo de seis meses; se excluirá al personal que no desee participar y no cuente con el tiempo mínimo de labores dispuesto para el estudio, asimismo aquellos profesionales que se encuentren de licencia, vacaciones o que realicen labores administrativas. Para recabar los resultados se procederá a aplicar la técnica de encuesta mediante dos instrumentos cuestionario en cada variable, ambos han sido tomados del trabajo de Urrunaga en el año 2018, los cuales presentan validación mediante juicio de expertos y confiabilidades muy altas de 0.881 y 0.804 Alfa de Cronbach como coeficiente respectivamente, todo ello, seguirá a ruta de los aspectos éticos para luego ser procesados estadísticamente a través de tablas y gráficos para el análisis descriptivo, así como el análisis inferencial mediante correlación de Rho de Spearmanes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSíndrome de Burnoutes_PE
dc.subjectEnfermería de cuidados intensivoses_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.titleConocimiento y prácticas de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del servicio de cuidados intensivos e intermedios de un hospital MINSA de la Región Ica, 2023es_PE
dc.title.alternativeKnowledge and practices of biosafety measures in the nursing staff of the intensive and intermediate care service of a MINSA hospital in the Ica Region, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener - Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni72628644
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7485-9641es_PE
renati.advisor.dni05618139
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline913479es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorGonzales Saldaña, Susan Haydee
renati.jurorUturunco Vera, Milagros Lizbeth
renati.jurorCárdenas de Fernández, María Hilda
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess