Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCárdenas de Fernández, María Hilda
dc.contributor.authorPizarro Barrenechea, Diana Roxana
dc.date.accessioned2023-11-13T17:50:23Z
dc.date.available2023-11-13T17:50:23Z
dc.date.issued2023-08-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9797
dc.description.abstractEl lavado de manos es un procedimiento clínico, fácil de aplicarlo y sin ningún costo económico, donde todo personal de salud de las diferentes áreas hospitalarias, tienen el compromiso de cumplir con el adecuado lavado de manos, para así evitar complicaciones que afectan la salud de las personas y del mismo personal de salud, generando infecciones intrahospitalarias. Por ello la organización mundial de la salud instauro los pasos del lavado de manos, así como los 5 momentos, el cual debe ser aplicado por todas las personas que estas en contacto con los pacientes y de esta manera reducir la carga bacteriana que se encuentran en nuestras manos. Objetivo: Identificar como la práctica del lavado de mano en el profesional de Enfermería incide en las Infecciones Intrahospitalarias. Métodos: El presente estudio de tiene un tipo de investigación aplicada, correlacional, de enfoque cuantitativo. La población consta de 50 profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos. La técnica será la entrevista y el instrumento el cuestionario previo consentimiento informado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectLavado de manoses_PE
dc.subjectInfección intrahospitalariaes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.titleConocimiento de la práctica del lavado de manos del profesional de enfermería y su relación con las infecciones intrahospitalarias en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional de Lima 2023es_PE
dc.title.alternativeKnowledge of the nursing professional's handwashing practice and its relationship with nosocomial infections in the Intensive Care Unit of a National Hospital in Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener - Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni42586534
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7160-7585es_PE
renati.advisor.cext114238186
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline913479es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorGonzales Saldaña, Susan Haydee
renati.jurorGamarra Bustillos, Carlos
renati.jurorRojas Ahumada, Magdalena Petrolina
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess