Examinando por Autor "Alania Yauri, Wilmer Andrés"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Exclusión de hemocomponentes y costos asociados por marcadores infecciosos con tamizaje reactivo e indeterminado en un hospital de Lima, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-01) Alania Yauri, Wilmer Andrés; Palacios Butron, Fernando SarcoEl presente estudio tiene como objetivo determinar la exclusión de hemocomponentes y los costos asociados a marcadores infecciosos mediante tamizaje reactivo e indeterminado en un hospital de Lima durante el año 2024. La investigación se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo y no experimental, utilizando la revisión documental de los registros del banco de sangre. Se analizará la frecuencia de donaciones reactivas e indeterminadas, así como los costos asociados al descarte de hemocomponentes, considerando marcadores serológicos como VIH, hepatitis B y C, sífilis, entre otros. Los hallazgos esperados podrían evidenciar un impacto significativo en los costos operativos y en la disponibilidad de hemocomponentes, identificando los principales marcadores infecciosos responsables de la exclusión de unidades y los grupos poblacionales más afectados. Este estudio permitirá proponer estrategias para optimizar los recursos, mejorar los procesos de tamizaje y reforzar la seguridad transfusional, contribuyendo así a la gestión eficiente del banco de sangre y a la atención de los pacientes.Publicación Acceso abierto Herramientas digitales y aprendizaje significativo en estudiantes de tecnología médica de una universidad privada de Lima, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2024-03-22) Alania Yauri, Wilmer Andrés; Ramos Vera, Rosario PilarEl objetivo principal del estudio pidió determinar la relación entre herramientas digitales y aprendizaje significativo en estudiantes de tecnología médica de una universidad privada de Lima, 2023, donde se aplicó la metodología de método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo aplicada descriptiva correlacional de corte transversal, en donde se aplicó la técnica tipo encuesta y los instrumentos tipo cuestionarios aplicados a una muestra de 119 estudiantes de tecnología médica de entre el cuarto al octavo ciclo, previa aplicación de validez por el juicio de 5 expertos entre profesionales metodólogo, temático y estadístico; y, mediante la aplicación de una prueba piloto aplicado a 25 participantes de la muestra evidenciado por medio del Alfa de Cronbach de valor 0,870 para el instrumento que mide la variable herramientas digitales y 0,855 para el instrumento que mide la variable aprendizaje significativo y dar a conocer la confiabilidad estadística de los cuestionarios; finalmente, se mostraron los resultados estadísticos desglosados entre el análisis descriptivo, inferencial y validación de hipótesis; en donde, en esta última, se halló que, existe relación positiva y significativa entre herramientas digitales y aprendizaje significativo en estudiantes de tecnología médica de una universidad privada de Lima, 2023, evidenciado a través de la prueba no paramétrica Rho de Spearman mediante un (Rho = 0,880).
