Publicación: Exclusión de hemocomponentes y costos asociados por marcadores infecciosos con tamizaje reactivo e indeterminado en un hospital de Lima, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo determinar la exclusión de hemocomponentes y los costos asociados a marcadores infecciosos mediante tamizaje reactivo e indeterminado en un hospital de Lima durante el año 2024. La investigación se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo y no experimental, utilizando la revisión documental de los registros del banco de sangre. Se analizará la frecuencia de donaciones reactivas e indeterminadas, así como los costos asociados al descarte de hemocomponentes, considerando marcadores serológicos como VIH, hepatitis B y C, sífilis, entre otros. Los hallazgos esperados podrían evidenciar un impacto significativo en los costos operativos y en la disponibilidad de hemocomponentes, identificando los principales marcadores infecciosos responsables de la exclusión de unidades y los grupos poblacionales más afectados. Este estudio permitirá proponer estrategias para optimizar los recursos, mejorar los procesos de tamizaje y reforzar la seguridad transfusional, contribuyendo así a la gestión eficiente del banco de sangre y a la atención de los pacientes.
Resumen
This study aims to determine the exclusion of blood components and the costs associated with infectious markers through reactive and indeterminate screening in a hospital in Lima during 2024. The research follows a quantitative approach with a descriptive, non-experimental design, utilizing document review of blood bank records. The frequency of reactive and indeterminate donations will be analyzed, along with the costs associated with discarding blood components, considering serological markers such as HIV, hepatitis B and C, syphilis, among others. The expected findings could reveal a significant impact on operational costs and the availability of blood components, identifying the main infectious markers responsible for unit exclusion and the most affected population groups. This study will help propose strategies to optimize resources, improve screening processes, and strengthen transfusion safety, thereby contributing to the efficient management of the blood bank and patient care.

PDF
FLIP 
