Examinando por Autor "Arrese Pillaca, Viviana Eloisa"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Violencia escolar y bienestar psicológico en adolescentes escolares de un centro educativo público de Villa María del Triunfo, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-08-27) Arrese Pillaca, Viviana Eloisa; Jacobi Romero, Dante JesúsLa investigación realizada tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la violencia escolar y el bienestar psicológico en 337 adolescentes escolares, entre varones y mujeres, de un centro educativo público de Villa María del Triunfo. Además, fue de tipo básico, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, de corte transversal. Se administró la Escala de Violencia Escolar de Emler y Reicher (1995) y Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS – J) de Casullo (2002). Los resultados pusieron en evidencia que la violencia escolar guardó una correspondencia estadísticamente significativa de tipo inversa y de intensidad débil (rs=-.336; p<.000) con el bienestar psicológico. La mayoría de encuestados se ubicó en el nivel bajo tanto para conducta violenta (94.1%) como victimización (60.5%) y en violencia escolar (89.9%). Por su parte, un porcentaje considerables de encuestados se ubicó en el nivel alto en casi todas las dimensiones de bienestar psicológico. Aun así, un porcentaje significativo presentó niveles bajos de bienestar psicológico, especialmente en la dimensión control de situaciones (57.9%). Cada uno de los componentes del bienestar psicológico: el control de situaciones (rs=-.341; p=.000), la aceptación de sí mismo (rs=-.245; p=.000), los vínculos psicosociales (rs=-.241; p=.000) y el proyecto de vida (rs=-.148; p=.006) manifestaron correspondencia estadística significativa con la violencia escolar, siendo estas de tipo inversa y de intensidad baja. Se concluye que, aquellos adolescentes que evidencian niveles altos o bajos de violencia escolar tienden a mostrar menores o mayores niveles de bienestar psicológico.
