• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guevara Bringas, Rubén"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La dependencia emocional frente al feminicidio en Lima Sur 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-12-13) Atuncar Matta, Cyndell Jackelyn; Guevara Bringas, Rubén
    Introducción: La dependencia emocional es aquella característica de necesidad de afecto, en donde la víctima tolera opresión, así como diversos escenarios de violencia por su agresor, hasta que ante nuevas situaciones adversas son asesinadas por estos, Propósito: Determinar de qué manera influye la dependencia emocional frente al feminicidio en Lima Sur 2020, utilizando como Metodología: en el estudio de caso, el enfoque cualitativo, paradigma naturalista, tiene como métodos de análisis la interpretación de datos y documental del expediente, en el que los Resultados: nos permitieron identificar los problemas del estudio de caso, así como contrastar los aspectos teóricos coligiendo la importancia de que la víctima reconozca cuando está en una relación nociva para así contrarrestar posibles actos delictivos así como el feminicidio y se Concluye: que se determinó que si influye la dependencia emocional frente al feminicidio en Lima Sur 2020. Lo más importante fue comprender las implicaciones legales. Lo que más nos ayudó fue la recopilación de información relevante, revisar casos de estudio y jurisprudencias que fueron fundamentales para obtener una perspectiva completa. Lo más difícil fue la interpretación de los datos que resultó ser un reto debido a la gran cantidad de información compleja y diversa que encontramos
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El Despido Arbitrario y la vulneración del Derecho a la estabilidad laboral en el Régimen Laboral Privado, Lima 2020
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-12-13) Chávez Becerra, Nohelí Nohedín; Guevara Bringas, Rubén
    Key words: Critical pedagogy, critical thinking, the present research work was developed based on the analysis of Exp.N°12502-2020, whose main objective is to analyze the arbitrary dismissal and the violation of the right to labor stability in the private labor regime, Lima 2020. Likewise, the type of methodology used is basic, the qualitative approach, based on the inductive method and as a data collection technique, the documentary analysis, obtaining as a result that the arbitrary dismissal transgresses the right to work which is considered a fundamental right, in the study conducted can be evidenced the violation of the right to labor stability, since the worker had indeterminate term contract so the court resolves to reinstate the worker to his workplace and grant compensation for damages caused.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Las medidas de protección frente a la violencia en los integrantes del grupo familiar contra el adulto mayor en Ate Vitarte, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-12-13) Vargas Pedraza, Lidia Emelyn; Guevara Bringas, Rubén
    Introducción sobre la vulnerabilidad que presenta el grupo de adultos mayores, frente a la violencia debido a su edad y que se encuentran expuestos a diversos abusos físicos, psicológicos y económicos. Se tiene como objetivo determinar cómo influye las medidas de protección frente a la violencia en los integrantes del grupo familiar contra el adulto mayor. La metodología realizada es de enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, hermenéutica, diseño estudio de caso que es basada en un expediente, método inductivo, nivel exploratorio – descriptivo, diseño transversal no experimental. El resultado se identifica mediante un caso donde no se respeta lo que dispone el juez en las medidas de protección que sirven para poder prevenir y erradicar la violencia a los adultos mayores. Se concluye que se determinó que las medidas de protección si influyen en la violencia hacia los adultos mayores, siendo importante porque los demandantes se sienten protegidos a pesar de que lo difícil es por la parte de los denunciados que no cumplen con lo indicado en las medidas de protección como el tratamiento psicológico, retiro de domicilio del agresor y el impedimento de acercamiento al demandante sino continúa violentando.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La percepción de la justicia frente a los casos de prisión preventiva en el ámbito judicial de Lima, 2022. Caso: Expediente Nro. 00012- 2022-0-1801-JR-DC-04
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-01-15) Valero Ascencio, Angela Cleofe; Guevara Bringas, Rubén
    Introducción: Este estudio analiza cómo las partes involucradas en casos de prisión preventiva en el ámbito judicial perciben la justicia, evaluando la imparcialidad y el impacto en la confianza en el sistema legal, Objetivo: analizar cómo influye la percepción de la justicia frente a los casos de prisión preventiva en el ámbito judicial de Lima, 2022. Método: Se usó un enfoque cualitativo con un método deductivo y un diseño que exploró y describió fenómenos poco estudiados, Resultado: Lograr una notoria mejora en la eficacia y celeridad en la resolución de estos casos. Conclusión: Se ha concluido que se debe de promover las reformas que fomenten la equidad, la imparcialidad y la transparencia en el sistema judicial, siendo lo más importante, la importancia de mejorar la equidad y la eficiencia, junto con la transparencia en la administración de justicia, lo más fácil de identificar fue que el sistema judicial enfrenta desafíos en la realización de procesos penales, aunque fue más complicado evaluar cómo esto afecta la calidad del trato a los investigados y la protección de sus derechos.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo