• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Laynes Martínez, Aracelli"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis sobre el uso de herramientas digitales en las competencias en farmacología desde la mirada de estudiantes universitarios, Lima-2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-20) Laynes Martínez, Aracelli; Herrera Álvarez, Ángela María
    El propósito del presente estudio fue analizar el desarrollo de las competencias en farmacología a través del uso de las herramientas tecnológicas desde la mirada de los estudiantes de una universidad de Lima, en el año 2024. La metodología del estudio fue de enfoque cualitativo, la técnica utilizada fue la entrevista y se aplicó a 8 estudiantes, donde los resultados demuestran, que las herramientas tecnológicas digitales más utilizadas son Google académico, Vademécum virtual y que, la página Pubchem no es utilizada por la mayoría de ellos, también se evidenció, que las herramientas digitales contribuyen al desarrollo de las competencias en farmacología como; el mecanismo de acción de los fármacos, la farmacodinamia, farmacocinética y los receptores donde estos actúan, sin embargo, les faltó desarrollar otro tipo de competencias que son parte de la carrera y competencias genéricas como trabajar en equipo, desarrollo del liderazgo, tomar decisiones informadas, desarrollar creatividad, razonamiento y la competencia comunicativa. Se concluye, que las herramientas tecnológicas ayudan en el desarrollo de competencias específicas del curso de farmacología y algunas genéricas, pero que a la vez hubo competencias específicas de la carrera que no han podido ser desarrolladas; así mismo, señalan la importancia del uso adecuado a las TICS, debido a que no toda información que existe en internet es buena ni fiable y que tampoco permite desarrollar algunas competencias genéricas, como la empatía, la solidaridad, la resiliencia, entre otros.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo