• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nolazco Labajos, Fernando Alexis"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 20 de 20
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conciencia turística para desarrollar el turismo sostenible en la provincia de Jauja, 2018.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-27) Mallaupoma Arriaga, Dolores Julia; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    El presente trabajo de investigación titulado “Conciencia turística en los pobladores de la provincia de Jauja para lograr desarrollar un turismo sostenible, 2018” ha dado soluciones a los problemas encontrados con respecto a las preguntas ¿Cree usted que los patrimonios de la provincia de Jauja se están conservando adecuadamente para las futuras generaciones? y ¿Cree usted que las personas encargadas de ofrecer el servicio turístico son eficientes? teniendo como objetivo general formular propuestas para fortalecer la conciencia turística en el poblador de la provincia de Jauja. Este trabajo de investigación culmina con la respuesta de saber que el poblador de la provincia de Jauja si tiene un nivel medio de conciencia turística, el cual mediante propuesta se desea fortalecer aún más para beneficio de los pobladores de la provincia de Jauja.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    DISEÑO DE AUTOMATIZACIÓN DEL CONTROL DE ACCESO VEHICULAR EN LOS ESTACIONAMIENTOS DE LA EMPRESA LOS PORTALES S.A, 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-27) Chaca Castañudi, Aixa Linda; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    El estudio de investigación que tiene por título: “Propuesta para optimizar el control de acceso vehicular en la empresa Los Portales S.A., Lima 2019” tiene como propósito optimizar el control de acceso vehicular, con el propósito de brindarle un servicio de calidad y una mejor experiencia al cliente, así mismo como empresa van a poder identificar al usuario a quien se le brinda ya que mediante el aplicativo móvil, se podrá tener conocimiento de los datos del propietario del vehículo. En la investigación se empleó la metodología holística lo cual permitió recolectar información para formular una propuesta innovadora usando tendencias tecnológicas , de tipo proyectivo que nos permite perfilar a futuro la ejecución e implementación; un enfoque mixto con la recopilación y análisis de los datos extraído de las encuestas , para esto se tomó como muestra a 30 administradores de las playas de estacionamiento y 3 entrevistas al personal administrativo : Jefe de Soluciones de Negocio , Coordinador de Soluciones de Negocio y Analista de Operaciones de la empresa Los Portales S.A , con el fin conocer y entender la problemática actual.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para la determinación del precio de venta en una empresa importadora de prendas de vestir, Lima 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-20) Licares Mayta, Elizabeth; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    La determinación del precio, perennemente es un problema para los empresarios que inician una actividad económica, la empresa en investigación no es indiferente a este problema. El objetivo de la investigación es proponer estrategias para la determinación del precio de venta en una empresa importadora de prendas de vestir, Lima 2018. La investigación es de enfoque mixto, tipo proyectiva, de nivel comprensivo, se aplicó muestreo por conveniencia, las técnicas son la entrevista y recopilación documental, para el análisis de los resultados se aplicó la triangulación en el programa Atlas.ti 8. Se obtuvo como resultado que la empresa tiene como referencia los costos para establecer los precios de venta, pero están inadecuadamente determinados, no tomó en consideración los precios de la competencia y no aplicó ningún método de determinación de precios, porque se observa y determina que la empresa vende sus productos al costo reflejado en el kardex sin adicionar un margen de ganancia. Se concluye que la determinación de los costos es incorrecta debido a que no se consideró algunos gastos relacionados a la importación, incidiendo negativamente en el costo del producto, a pesar de que los costos constituyen la base y fuente referente para el establecimiento de los precios.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para reducir las cuentas por cobrar en la empresa de servicios, Lima 2018.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-20) Ortiz Taipe, Irma Lucila; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    En la investigación, desde el punto de vista analítico y económico, las cuentas por cobrar representan mayor significancia para mantener la fuente productora. Las principales causas del retraso en los cobros son la ausencia de adecuadas políticas de cobranzas para otorgar el plazo de días de pago a los clientes y la falta de un adecuado compromiso del personal con la organización. Se empleó la técnica de entrevista a tres unidades informantes que fueron: el gerente administrativo, el contador general y el asistente de cobranzas. Además, se aplicó la ficha de análisis documental, con los datos se efectuó la triangulación en el Atlas Ti 8. Se utilizó la triangulación dentro de la investigación para realizar el análisis mixto de los resultados cualitativos y cuantitativos para interpretarlos. Los resultados evidencian que las cuentas por cobrar sobre los activos corrientes para el año 2016 representan el 16.34 % del total del activo, en el año 2017 representan el 18.30 %; sin embargo, para el año 2018 representan el 31.72 %. El periodo de cobro en el año 2018 fue de 15.92 veces durante el año y se efectuó la cobranza cada 22.62 días, debido a la ausencia de procedimiento en los cobros.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión de archivos clínicos en el área ambulatoria de una clínica particular de Pueblo Libre, 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-27) Aguirre Tineo, Carola Araceli; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    El presente trabajo de investigación que lleva por nombre “Gestión de archivos clínicos en el área ambulatoria de una clínica particular de Pueblo Libre, 2019”, tiene como propósito diseñar un prototipo de un sistema de almacenamiento digital de archivo clínico con interface al ERP que permita mejorar la gestión de archivos y así cubrir con el ciclo de vida del documento para conseguir la preservación y conservación a largo plazo. La investigación se basa en la metodología holística bajo el enfoque mixto de tipo proyecto para obtener la situación actual y realidad del problema en la gestión de archivos del área ambulatoria, para la formulación del instrumento se consideró las subcategorías conservación, información y control. Se tomó como muestra 117 colaboradores y 3 jefes que involucra la gestión de archivos para extracción y análisis cuantitativo y cualitativo respectivamente. Resultados del análisis de encuestas y entrevistas, se obtuvo que la gestión de archivo es deficiente debido que no cuenta con plan de contingencia para conservar documento ante algún desastre, seguridad de información de archivos clínicos y automatización en sus procesos. La presente investigación propone diseñar prototipo que permita mejorar la calidad, eficiencia y eficacia en sus procesos en la gestión de archivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión de atención al cliente para la empresa del Banco SBP, 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-05-20) De La Vega Ikeda, Yesenia Desiret; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    El presente trabajo de investigación titulado “Gestión de atención al cliente para la empresa del Banco SBP, 2018” tuvo como propósito poder mejorar la gestión de atención al cliente, con el fin de entregar una mejor atención y información oportuna a los clientes; el cual en la mayoría de las veces presentan demasiadas quejas y reclamos para las diferentes áreas por los diversos malestares, generándose así demasiadas incidencias después de la atención brindada en los diferentes canales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión de la calidad turística para mejorar la atención al cliente en las agencias online, 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-29) Angeles Callan, Vanesa Janeth; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    La investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de marketing de contenido que permita efectivizar la información en las agencias online, como la reestructuración de la página web, se brindara una herramienta amigable, confiable y que genere seguridad a los clientes al momento de realizar su reserva. La tesis argumenta en un sintagma holístico, dado a la investigación se recopilaron datos cuantitativos, se encuestaron a treinta personas que realizan sus reservas por las páginas de las agencias online, cualitativos, se entrevistó a tres recepcionistas; en donde juntando los resultados se obtiene un diagnóstico mixto, de tipo proyectiva, la población son las que realizan sus reservas por medio de las agencias online, los instrumentos básicos en esta investigación es el cuestionario y la guía de entrevista. Los resultados exponen que las personas no están conformes con la veracidad de información que brinda la página web, no hay gestión de calidad de información y marketing de contenido que permita establecer una política para los proveedores y existe que la información relevante no sea visible. La propuesta se basa en una reestructuración de la página web y las políticas hacia los proveedores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión turística local para fomentar el turismo arqueológico en los distritos de Comas y Carabayllo, Lima, 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-11-27) Jacinto Chumbes, Jerika; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    En la presente investigación se tuvo como objetivo analizar las razones que limitan el desarrollo del turismo arqueológico en la zona norte de Lima, tomando en consideración que el Perú cuenta con diversos yacimientos arqueológicos y muchos de ellos están
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de Políticas de créditos y cobranzas para incrementar el efectivo de una empresa de sistemas, Lima 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-27) Conde Llactas, Marlene Virginia; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    La presente investigación se enfoca en el estudio de la problemática orientada a la gestión de cobranzas en una empresa de sistemas, comenzando por el análisis de las cuentas por cobrar, la morosidad y el otorgamiento de créditos a los clientes lo cual ayudara a realizar estrategias para la disminución de las cuentas por cobrar y el incremento de los ingresos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de políticas, procedimientos de cobranza y crédito para el incremento de la liquidez en una empresa de servicios, Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-26) Quispe Vargas, Yanet; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    El presente estudio titulada “Implementación de políticas, procedimientos de cobranza y crédito para el incremento de la liquidez en una empresa de servicios. Lima 2021” fue desarrollado con el propósito de plantear dichos políticas y procedimientos para mejorar su liquidez puesto que la empresa no cuenta con liquidez deseada, es por esa razón que esta investigación se inició con el estudio con la finalidad de determinar los elementos implícitos que están involucrados en la gestión de cuentas por cobrar y el manejo de los créditos La metodología utilizada en esta investigación está con el enfoque mixto de sintagma holístico, los datos cuantitativos y cualitativos, además se aplicó el método inductivo - deductivo, de tipo proyectivo Seguidamente con los resultados obtenidos de ambos instrumentos, se procedió con la triangulación a través herramienta Atlas. Ti 8. Finalmente, esta investigación tuvo la finalidad de desarrollar una propuesta que permita brindar soluciones a las problemáticas determinadas, puesto que resultados demuestran que existe menor rotación de cuentas por cobrar, a consecuencia de que la empresa no cuenta con políticas y procedimientos de cobranza establecidos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de un sistema de evaluación de préstamos para disminuir la cartera de morosidad en la cooperativa de ahorro y créditos, Chorrillos 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-07-23) Canares Ramos, Lucero Stacey; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    Actualmente las empresas no disponen de un solo ingreso, vale decir cada periodo presentan o proponen sus objetivos para el mejoramiento y desarrollo de los grupos económicos; por esta razón la investigación titulada “Implementación de un sistema de evaluación de préstamos para disminuir la cartera de morosidad en la cooperativa de ahorro y créditos, al cual cambiando los procesos inadecuados para buscar las mejorías. El estudio de investigación es de enfoque mixto, el tipo de investigación es descriptivo porque también tuvo un diseño descriptivo simple, metodología tipo proyectiva con un sintagma holístico, compuesto por un diseño no experimental, asímismo para la recopilación de datos se utilizó la guía de fichas de datos establecida por los colaboradores de la cooperativa. Los resultados señalan que las gestiones de los créditos han tenido impacto, se ven reflejadas en las carteras de morosidades algunos casos que no han tenido descuentos correspondientes, por ende tuvo un incremento de morosidad al cual la cartera ha aumentado según el periodo de cobros y no cobros.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Planeamiento financiero para mejorar las cuentas por pagar en una empresa de servicios, Lima 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-07-23) Esquives Carrasco, Sofia; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    El presente estudio de indagación titulado “Planeamiento financiero para mejorar las cuentas por pagar en una empresa de servicios, Lima 2019”, considerando la falta de liquidez impidiendo cumplir con las obligaciones de la empresa, proponiendo realizar un plan financiero que facilite una adecuada gestión mostrando resultados favorables para la empresa. La investigación se empleó el sintagma holístico con enfoque mixto de tipo proyectiva, para la recolección de información se usó la técnica de ficha de registro documental, a los estados financieros, empleando las ratios financieras mediante el análisis vertical y horizontal donde se muestran a detalle los resultados de la empresa; asimismo, se elaboró una guía de entrevista que consta de 6 preguntas, la entrevista se formuló a 3 personas que saben a fondo el problema habitual en la empresa. Como consecuencia la empresa muestra un alto índice de endeudamiento con los proveedores, según el análisis incremento en un 4.93% respecto al año 2018, es decir la empresa no puede cumplir con sus obligaciones, además no se cumple con el pago de las detracciones debido a la falta de liquidez afectando el uso del reconocimiento del gasto, por lo que se propuso implementar el planeamiento financiero que permita conseguir el pago oportuno de sus obligaciones de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Planificación financiera para acrecentar la liquidez en una entidad de maquinarias, Lima 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-20) Zuñiga Yllanes, Fiorela Lucero; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    La presente indagación nombrada “Planificación financiera para acrecentar la liquidez en una entidad de maquinarias, Lima 2018” desarrollada debido a la problemática de liquidez, buscó una solución mediante una planificación financiera que permitirá tener una mejor gestión y control en los recursos de la organización, la metodología aplicada fue de sintagma holístico, con enfoque mixto tipo proyectiva, los instrumentos aplicados en la investigación en el enfoque cuantitativo fueron análisis documental y aplicación de ratios financieros en los estados financieros y estado de resultados, en el enfoque cualitativo se empleó entrevistas realizadas a 4 unidades informantes mediante una guía de entrevistas, se obtuvo como resultado que la empresa atraviesa por problemas de liquidez, por consecuente se propuso una alternativa de planificación financiera en la cual se empleó un manual de políticas de créditos y cobranzas para mejorar la situación económica respecto a las cobranzas y su disponibilidad de efectivo inmediato, para prosperar con los ingresos se realizó directrices que sepa guiar al personal hacia la metas de la empresa y poder cumplir con las obligaciones a tiempo oportuno, la propuesta tiene como finalidad acrecentar la liquidez de la organización logrando su estabilidad a corto plazo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Potencialización turística para el desarrollo del turismo cultural en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, Cercado de Lima 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-04) Melgar La Torre, Mercedes Luisa; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    La investigación tuvo como objetivo identificar y potencializar los recursos materiales e inmateriales turísticos del Complejo arqueológico Mateo Salado. Para ello se recopilaron datos cuantitativos, encuestando a cincuenta visitantes, datos cualitativos, entrevistando a dos gestores del turismo y un morador aledaño; obteniendo en la triangulación como resultado, que los pobladores se identifican con el lugar donde habitan, la puesta en valor del recinto incrementó el costo de las propiedades cercanas; sin embargo, no tienen participación directa con el complejo, consideran poco relevante la historia de la Cultura Ichma, hace falta el desarrollo sostenible de la infraestructura, seguridad, promoción y fluidez de turistas. En tal sentido, se debería implementar áreas para el aprovechamiento de sus 17 hectáreas: auditorios, sala de espera, biblioteca, para mayor difusión y conocimiento de la cultura. Se concluye, que el turismo cultural no debe ser un espectáculo para los turistas, sino la costumbre realista que identifica a una población, respetando sus valores, creencias, también se debe analizar la demanda turística, referente a que no debe alterar la cultura local, para generar ingresos a la comunidad, creando nuevos ambientes para el turismo, con la finalidad de que los turistas puedan prolongar su visita conociendo más sobre esta cultura.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de desarrollo del turismo rural en la provincia de Asunción distrito de Chacas – Ancash, 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-27) Malvas Silvestre, Silvia Francisca; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de desarrollo del turismo rural en la provincia de Asunción distrito de Chacas – Ancash, 2018” tuvo como objetivo implementar el desarrollo del turismo rural en Chacas para incrementar la oferta turística. Para el levantamiento de información se visitó el lugar, de tal manera determinar el contexto actual del distrito, se aplicó encuestas a 50 pobladores y también a 15 turistas para conocer las perspectivas sobre el turismo rural. Así mismo se realizaron entrevistas a 3 expertos en turismo. Por consiguiente, la investigación es holística porque tiene datos cualitativos y cuantitativos y de tipo de investigación proyectiva. Como resultado se determinó el desconocimiento de la actividad de turismo rural, los atractivos turísticos, falta de valoración de los patrimonios. En base a ello se planteó propuestas efectivas como: realizar inventarios turísticos a los recursos de interés más importantes, diversificar la actividad de turismo rural incorporando como un circuito turístico la visita demostrativa de la elaboración de tallados en madera, vitrofusion y tejería. Así como sus actividades tradicionales, fortalecer la identidad, crear una cultura de valoración de los patrimonios, contribuir en la creación de nuevos empleos y mejorar la calidad de vida de los pobladores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Utcubamba-Amazonas, 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-12-11) Llanos Flores, Jhesica; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    La presente investigación tuvo como objetivo analizar la importancia de la propuesta de desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Utcubamba del departamento de Amazonas, Perú. La metodología se fundamenta en un sintagma holístico de enfoque mixto, es así que para la muestra participaron cuarenta turistas que visitaron la provincia. Para el análisis cuantitativo, se planteó una encuesta online destinada a turistas entre los dieciocho y cincuenta años de edad. En el caso del análisis cualitativo se efectuaron entrevistas a personas que trabajan en el sector agropecuario y en el área de turismo de la municipalidad provincial de Utcubamba, alcanzando en la triangulación de los resultados, deficiencia de promoción turística referente a la exposición de los recursos naturales, arqueológicos y culturales que se pueden visitar. Sin embargo, no se han efectuado a falta de puesta en valor, carencia de seguridad turística y además escaso reconocimiento por los pobladores locales de los recursos turísticos e identidad cultural. Se planteó estrategias con el objetivo de publicitar y fomentar la visita de los mismos, a su vez promocionar los productos y servicios del mercado turístico, como también las actividades folclóricas que se llevan a cabo en Utcubamba.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de un aplicativo móvil y sistema web para mejorar el proceso de gestión de incidencias en una notaría, Lima 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-27) Garcia Pareja, Juan Enrique; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    La presente investigación se denominada “Propuesta de un aplicativo móvil y sistema web para mejorar el proceso de gestión de incidencias en una notaría, Lima 2019”, la cual mostró deficiencia en algunos procesos desarrollados por el área de sistemas en la búsqueda de restablecer el servicio de manera rápida, para ello se planteó como objetivo principal proponer un recurso tecnológico que mejore y optimice la gestión de los incidentes, por lo que utilizar herramientas de tecnologías de la información ayuda alcanzar las metas trazadas por la organización para ser más competitivas en el mercado de servicios notariales. El estudio se orientó en examinar la gestión de los incidentes por medio de un enfoque mixto, además se manejó las técnicas de encuestas para la obtención de datos cuantitativos y entrevistas para la información cualitativa, asimismo los resultados arrojaron que la categorización de las incidencias no procede de acuerdo a la gravedad de lo sucedido, mostrando demoras en incidencias que requieren atención inmediata, por otro lado, los usuarios presentan incomodidades e insatisfacciones por lo que en ocasiones no se manipula un registro de consulta de la notificación ya realizada al área de sistemas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de una aplicación móvil para la gestión de pedidos en una empresa de productos farmacéuticos, 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-27) Surichaqui Figueroa, Alex Nelson; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    La presente investigación titulada “Propuesta de una aplicación móvil para la gestión de pedidos en una empresa de productos farmacéuticos, 2019”, se tuvo como objetivo sistematizar los procesos involucrados con el control de inventarios, mediante una plataforma web, que permita controlar todos estos procesos de manera eficiente, de tal forma que la gerencia pueda tomar decisiones, reducir tiempos y gastos administrativos. Para el desarrollo de esta investigación se optó por la metodología holística, puesto que permitió realizar el trabajo de forma más global, combinando las técnicas cuantitativas y cualitativas, las cuales permitieron abordar el problema en estudio. Se analizó una muestra de treinta trabajadores de la empresa aplicándoles el cuestionario como instrumento de recolección de datos, asimismo, se realizaron entrevistas a tres trabajadores administrativos de mayor experticia, con la finalidad de obtener perspectivas de cada uno de ellos frente al problema. Los resultados obtenidos después de triangular las encuestas y las entrevistas demostraron que la empresa, necesita mejorar los procesos involucrados en el control de inventarios como la recepción, almacenamiento y despacho. Por esta razón se propone el diseño de una aplicación móvil que permita mejorar las necesidades que presenta la empresa en estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de calidad en el laboratorio clínico Auna , 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-07-11) Pariona Pomalaya, Jocelyn Graciela; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    El presente trabajo propone la implementación de un sistema de gestión de calidad para el laboratorio Auna , ubicado en la clínica Delgado en el distrito de Miraflores , basada en la normativa ISO 9001:2015.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Security U.C. aplicativo móvil para mejora de la Seguridad de la información para la unidad de contabilidad de la Universidad Nacional Agraria la Molina 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-10-24) Pacheco Pino, Diego Armando; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    La investigación titulada Security U.C. aplicativo móvil para mejora de la Seguridad de la información para la unidad de contabilidad de la Universidad Nacional Agraria la Molina 2018”, que tuvo como objetivo mejorar la seguridad de la información la aplicación utilizada fue Android y aplicación móvil para mejorar la seguridad de control físico de entrada y la protección de los equipos de la unidad de contabilidad.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo