• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Palacios Butron, Fernando Sarco"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Características fenotípicas del Sistema Rh y Kell de la población inmigrante venezolana en Perú, por donación voluntaria de sangre en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-04) Calachahuin Rondan, Eddie Frankie; Palacios Butron, Fernando Sarco
    Los antígenos del sistema Rh y Kell son proteínas que presentan un alto poder inmunológico, provocando una respuesta inmunológica en los individuos que no lo poseen. La fenotipificación de estos antígenos disminuye el riesgo de posibles reacciones adversas y aloinmunizaciones que puedan presentar los receptores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de la biometría sanguínea de los postulantes a donantes de sangre diferidos de una clínica privada de la ciudad de Lima, enero- setiembre 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-27) Pinedo Garcia, Gladys de Lourdes; Palacios Butron, Fernando Sarco
    Introducción: Obtener sangre en cantidad suficiente, segura y de calidad es uno de los principales objetivos de los bancos de sangre, para ello es importante la elección del candidato adecuado que reúna todos los requisitos y condiciones tanto físicas como clínicas, la biometría sanguínea es una de las pruebas hematológicas más importantes que ayuda en el diagnóstico de diversas patologías que sería de gran utilidad implementarla como prueba fundamental o de apoyo en la selección del donante de sangre que nos permita tener una mejor perspectiva del actual estado de salud del postulante. Objetivo: La presente tesis pretende “Evaluar la biometría sanguínea de los postulantes a donantes de sangre diferidos de una clínica privada de la ciudad de Lima, enero a setiembre 2023”. Material y método: Es un estudio de tipo básico, descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal, que contó con una población de 230 postulantes a donantes de sangre que fueron diferidos por resultados alterados en la biometría sanguínea realizada en el periodo enero a setiembre del 2023, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos y una base de datos estadísticos. Resultados Se obtuvo un 51 % de postulantes con hemoglobina baja, siendo la anemia microcítica e hipocrómica la más frecuente, las alteraciones leucocitarias más prevalentes fueron la eosinofilia con 20.7%, linfocitosis 17.8%, neutrofilia 16 % y leucocitosis con 13.06%, así mismo en la línea plaquetaria se obtuvo un 1.73 % de trombocitopenias y 2.37 % de trombocitosis, el sexo femenino fue el de mayor diferimiento con un 63%. Conclusión: El estudio evidencia la presencia de varias alteraciones hematológicos que presentan los postulantes a donantes de sangre tras realizarse el estudio de biometría sanguínea, por lo que el uso de solo la hemoglobina hematocrito no es suficiente para garantizar un buen estado de salud del donante de sangre.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Exclusión de hemocomponentes y costos asociados por marcadores infecciosos con tamizaje reactivo e indeterminado en un hospital de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-01) Alania Yauri, Wilmer Andrés; Palacios Butron, Fernando Sarco
    El presente estudio tiene como objetivo determinar la exclusión de hemocomponentes y los costos asociados a marcadores infecciosos mediante tamizaje reactivo e indeterminado en un hospital de Lima durante el año 2024. La investigación se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo y no experimental, utilizando la revisión documental de los registros del banco de sangre. Se analizará la frecuencia de donaciones reactivas e indeterminadas, así como los costos asociados al descarte de hemocomponentes, considerando marcadores serológicos como VIH, hepatitis B y C, sífilis, entre otros. Los hallazgos esperados podrían evidenciar un impacto significativo en los costos operativos y en la disponibilidad de hemocomponentes, identificando los principales marcadores infecciosos responsables de la exclusión de unidades y los grupos poblacionales más afectados. Este estudio permitirá proponer estrategias para optimizar los recursos, mejorar los procesos de tamizaje y reforzar la seguridad transfusional, contribuyendo así a la gestión eficiente del banco de sangre y a la atención de los pacientes.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo