Examinando por Autor "Samamé Márquez, Jorge Antonio"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La adherencia al TARGA y los niveles de carga viral de pacientes VIH en el Centro Materno Infantil San José, 2022-2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-28) Quiquin Ortiz, Julia; Samamé Márquez, Jorge AntonioObjetivo: Determinar la relación entre adherencia del TARGA y los niveles de carga viral de los pacientes que ingresaron con VIH en el Centro Materno Infantil San José durante el período del enero 2022 a enero 2023. Materiales y métodos: Se asumió bajo un enfoque cuantitativo y el diseño fue correlacional de tipo transversal. Un total de 83 informantes represento la muestra, siendo la técnica aplicada la encuesta. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario CEAT-VIH y los datos de la carga viral registrados en las historias clínicas. Resultados: Hubo relación entre adherencia al tratamiento antirretroviral y carga viral (p<0,05). En la adherencia al tratamiento antirretroviral, prevaleció el valor adecuado (43,4%), seguido de estricto (33,7%), bajo (12%) e insuficiente (10,8%). Según dimensiones en cumplimiento del tratamiento prevaleció el valor adecuado (56,6%), en antecedentes de la falta a adherencia prevaleció el valor estricto (55,4%), en interacción médico y paciente el valor estricto (55,4), en creencias del paciente el valor estricto (56,6%), en estrategia para acordarse de tomar sus medicamentos, prevaleció el valor si (63,9%); finalmente, en carga viral prevaleció el valor indetectable (89,2%). Conclusiones: Existe relación entre adherencia al tratamiento antirretroviral y carga viral.Publicación Acceso abierto Calidad de atención y satisfacción de los donantes del servicio de banco de sangre del Hospital Militar Central, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-01-31) Flores Herrera, Jhonny Gersson; Samamé Márquez, Jorge AntonioIntroducción: El presente estudio se enfoca en exponer razones que reflejen la brecha que existe entre las personas que necesitan sangre y las personas que están dispuestas a brindar su sangre de forma desinteresada. Objetivo: Determinar el grado de relación que existe entre la calidad de atención y satisfacción de los donantes de sangre del Hospital Militar Central “Crl. Luis Arias Schreiber”, Julio – Diciembre 2024 Materiales y Métodos: El tipo de investigación es aplicada, el diseño cuasiexperimental, de corte transversal, el nivel correlacional, el enfoque cuantitativo y el método hipotético – deductivo. Se seleccionará una muestra representativa de 108 donantes, la cual será evaluada mediante una encuesta. El análisis de datos se realizará utilizando SPSS versión 30, se utilizará la frecuencia y porcentaje como pruebas estadísticas descriptivas y la prueba de Spearman para estimar el grado de correlación entre ambas variables. Resultados: Se encontró que existe una correlación positiva moderada (rho = 0,538) entre la calidad de atención y la satisfacción de los donantes, además se encontró una correlación positiva entre moderada a fuerte entre las dimensiones fiabilidad (rho = 0,634), capacidad de respuesta (rho = 0,536), seguridad (rho = 0,571), empatía (rho = 0,494), elementos tangibles (rho = 0,726) y la calidad de atención. Conclusión: El estudio concluye que la calidad de atención tiene una relación significativa con la satisfacción de los donantes.Publicación Acceso abierto Clima organizacional y desempeño laboral en los colaboradores del área administrativa de la Universidad Privada Norbert Wiener, 2020 – Lima.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-05-13) Díaz Morón, Diana Jazmín; Samamé Márquez, Jorge Antonio; Cabrejos Burga, Raul EduardoLa investigación denominada: Clima organizacional y desempeño laboral en los colaboradores del área administrativa de la Universidad Privada Norbert Wiener, 2020 –Lima., tuvo como objetivo principal: Determinar la relación entre clima organizacional y des
