Examinando por Materia "Anabolic Androgenic Steroids"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Nivel de conocimiento sobre el uso de esteroides anabólicos en fisicoculturistas amateur del gimnasio Gym Godoy, San Gabriel. Lima, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-16) Ríos Soto, Andrés Jonny; Cabrejos Chilge, Gabriel EmigdioLa presente investigación tiene como objetivo identificar el nivel de conocimiento sobre el consumo de esteroides anabólicos en fisicoculturistas amateur del gimnasio Gym Godoy, San Gabriel, Lima, 2024. Para ello, se empleó una metodología de enfoque cuantitativa, con un diseño observacional y transversal, y una encuesta de 50 participantes. de 20 preguntas cerradas, organizadas en tres dimensiones: clasificación y vías de administración y efectos secundarios. Las preguntas fueron dicotómicas (Sí/No), y los niveles de conocimiento se clasificaron en tres rangos: bajo , medio , alto , según el método de Statones. El resultado reveló que los fisicoculturistas mostraron un conocimiento medio, con vacíos importantes en las dimensiones de los efectos secundarios y las vías de administración. La validez del instrumento se garantizó con una prueba de V-Aiken obteniendo un índice de 1.00, lo que certificó su pertinencia y claridad, y la confiabilidad fue alta (0.83) según el coeficiente de Cronbach. Conclusión: Los resultados indican la necesidad de fortalecer el conocimiento sobre los riesgos y el uso adecuado de los esteroides anabólicos para reducir sus efectos adversos en los fisicoculturistasPublicación Acceso abierto Prevalencia, accesibilidad y uso de esteroides anabólicos androgénicos en usuarios de un gimnasio del distrito de Ate – Lima 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-18) Quintana Mendoza, Marisol Pilar; Llahuilla Quea, José AntonioEl objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la accesibilidad y uso de Esteroides Anabólicos Androgénicos en usuarios de un gimnasio del distrito de Ate – Lima 2024. Metodología: Investigación de método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo básica, descriptiva y correlacional con corte transversal. La muestra fue de 126 usuarios y se utilizó como técnica una encuesta donde se incluyeron 21 preguntas. Resultados: Se determinó que una accesibilidad inadecuada está relacionada predominantemente con un uso inadecuado de Esteroides Anabólicos Androgénicos en los usuarios (98%), mientras que una accesibilidad adecuada está relacionada mayoritariamente con un uso adecuado (76,9%). Asimismo, la prevalencia de uso de Esteroides Anabólicos Androgénicos fue del 49,2%, en donde la mayoría de los usuarios son hombres (87,1%), solteros (79,0%) y con un nivel académico superior (61,3%). En cuanto a la accesibilidad y el patrón de uso de Esteroides Anabólicos Androgénicos, se identificó que existe una relación significativa y de fuerte intensidad con un coeficiente V de Cramer de 0,805. De igual manera, en cuanto a la accesibilidad y la frecuencia de uso de Esteroides Anabólicos Androgénicos, se determinó que existe una relación significativa y de fuerte intensidad con un coeficiente V de Cramer de 0,851. Conclusión: Existe una relación significativa entre la accesibilidad y el uso de Esteroides Anabólicos Androgénicos en los usuarios de un gimnasio del distrito de Ate – Lima 2024, con un coeficiente V de Cramer de 0,798, el cual indica una asociación de fuerte intensidad.
