• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Attitudes"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados con la diabetes mellitus en estudiantes de 10° ciclo y egresados de la escuela de odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-02-11) Obregon Jara, Percy Ronald; Bouroncle Sacín, Jorge Enrique
    OBJETIVO: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas relacionados con la diabetes mellitus en estudiantes de 10° ciclo y egresados de la escuela de odontología de una universidad privada de Lima Metropolitana en el 2021. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo y transversal, conformado por 108 alumnos de 10° ciclo y egresados de ambos sexos. RESULTADOS: Se evidenció un conocimiento regular en el 53,70%, seguido de un conocimiento insuficiente en el 33,30%, y un conocimiento suficiente en el 13,00% del total de encuestados. Se obtuvo una actitud positiva en el 82,40%, seguido de una actitud negativa en el 17,60% de la muestra evaluada. Se constató una práctica moderada en el 60,20%, seguido de una práctica buena en el 24,10% y una práctica mala en el 15,70%. También se evidenció relación significativa entre los conocimientos y actitudes así como también entre los conocimientos y las prácticas relacionados con la diabetes mellitus. CONCLUSIÓN: Se concluye que los alumnos de 10° ciclo y egresados presentaron; conocimientos regulares, actitudes positivas y prácticas moderadas. Se evidenció la existencia de una relación de los conocimientos sobre las actitudes y prácticas en relación a la diabetes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Herramientas digitales y actitud hacia la investigación en egresados de ciencias de la salud en un hospital de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-29) Callirgos Blanco, Flor Giovanna; Pizarro Arancibia, Lily Marisol
    Se tuvo como objetivo establecer de qué manera las herramientas digitales se relacionan con la actitud hacia la investigación en egresados de Ciencias de la Salud en un Hospital de Lima, 2024. Se trabajo con una metodología cuantitativa, con un diseño no experimental, con un nivel correlacional. La Población estuvo conformada por 289 egresados de la especialidad de ciencias y la salud y se obtuvo una muestra de 165 egresados, en la recolección de datos se hizo uso de dos cuestionarios con el uso de la técnica de la encuesta, cabe recalcar que dichos instrumentos son validados y confiables. En los resultados se observó que las herramientas digitales desarrolladas en un deficiente presentan una actitud hacia la investigación en su mayoría mala en el 51.1% y regular en el 42.2% de los egresados, pero en un manejo regular de estas herramientas la actitud hacia la investigación es en el 67.5% regular y cuando el manejo de las herramientas digitales se presenta en un nivel óptimo las actitudes son buenas en un 60.5%. Se concluyó según el coeficiente de correlación de Rho de Spearman 0.500 positivo y moderado con una significancia de 0.000, se comprueba que las herramientas digitales se relacionan de manera directa con la actitud hacia la investigación en egresados de Ciencias de la Salud en un Hospital de Lima, 2024.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento y las actitudes sobre medidas de bioseguridad en residentes de medicina de un hospital nacional, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-20) Huaytara Porras, Mila Haydee; Pizarro Arancibia, Lily Marisol
    El personal asistencial hospitalario se encuentra expuesto a distintos peligros, siendo importante la bioseguridad. El objetivo principal fue “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre medidas de bioseguridad en los residentes de medicina de un hospital nacional, 2024”. Utilizándose el método hipotético-deductivo, cuantitativo, tipo de investigación aplicada, no - experimental y descriptivo correlacional, siendo la muestra de 80 médicos residentes, con criterios de inclusión e exclusión, usando el modelo no probabilístico, con técnica utilizada la encuesta y con instrumentos los cuestionarios para nivel de conocimiento y actitudes sobre medidas de bioseguridad, con validación por cinco juicios de expertos y utilizándose Alfa de Cronbach para encontrar las confiabilidades. Además, se usó SPSS (paquete estadístico para ciencias sociales) v26, y sobre la base de los resultados a través de la resolución del coeficiente de Rho Sperman (0.431: p<0.05), se encontró que existe una relación directa, positiva y moderada, reafirmando la moderada relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes; además, en el análisis del resto de las hipótesis específicas se obtuvo resultados similares (p<0.05). Se concluye que el nivel de conocimiento se relaciona de manera significativa con las actitudes sobre medidas de bioseguridad.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo