Publicación: Herramientas digitales y actitud hacia la investigación en egresados de ciencias de la salud en un hospital de Lima, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Se tuvo como objetivo establecer de qué manera las herramientas digitales se relacionan con la actitud hacia la investigación en egresados de Ciencias de la Salud en un Hospital de Lima, 2024. Se trabajo con una metodología cuantitativa, con un diseño no experimental, con un nivel correlacional. La Población estuvo conformada por 289 egresados de la especialidad de ciencias y la salud y se obtuvo una muestra de 165 egresados, en la recolección de datos se hizo uso de dos cuestionarios con el uso de la técnica de la encuesta, cabe recalcar que dichos instrumentos son validados y confiables. En los resultados se observó que las herramientas digitales desarrolladas en un deficiente presentan una actitud hacia la investigación en su mayoría mala en el 51.1% y regular en el 42.2% de los egresados, pero en un manejo regular de estas herramientas la actitud hacia la investigación es en el 67.5% regular y cuando el manejo de las herramientas digitales se presenta en un nivel óptimo las actitudes son buenas en un 60.5%. Se concluyó según el coeficiente de correlación de Rho de Spearman 0.500 positivo y moderado con una significancia de 0.000, se comprueba que las herramientas digitales se relacionan de manera directa con la actitud hacia la investigación en egresados de Ciencias de la Salud en un Hospital de Lima, 2024.
Resumen
The objective was to establish how digital tools are related to the attitude towards research in Health Sciences graduates in a Hospital in Lima, 2024. The methodology, they were made up of 289 graduates of the specialty of Sciences and Health and a sample of 165 graduates was obtained, in the data collection two questionnaires were used with the use of the survey technique, it should be emphasized that these instruments are validated and reliable. It was observed that the digital tools developed in a deficient present a mostly bad attitude towards research in 51.1% and fair in 42.2% of the graduates, but in a regular use of these tools the attitude towards research is in 67.5% regular and when the use of digital tools is presented at an optimal level the attitudes are good in 60.5%. It was concluded according to Spearman's Rho correlation coefficient 0.500 positive and moderate with a significance of 0.000, it is verified that digital tools are directly related to the attitude towards research in graduates of Health Sciences in a Hospital in Lima, 2024.

PDF
FLIP 
