Examinando por Materia "Bienestar"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto BIENESTAR DOCENTE EN ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN CON TIC Y EL DESEMPEÑO PEDAGÓGICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO HERNÁNDEZ DE GALLEGOS – COLOMBIA, 2017.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-06) Correa González, Edith Jannett; Méndez Toledo, Heimer AliEste trabajo de investigación fue desarrollado con 95 docentes de la Institución Educativa Diego Hernández de gallegos su diseño no experimental de corte transversal, empleando un nivel correlacional con enfoque cuantitativo. Busca generar nuevos desafíos de adaptarse a los cambios que le exige el entorno educativo, como el que los estudiantes invierten más tiempo del día realizando acciones afines al uso de la tecnología. En la actualidad, la tendencia es a implementar los colegios con mayor tecnología, pero de forma paralela se debe mejorar las capacidades docentes para aprovechar las potencialidades del mismo, pero sobre ello se está presentando una brecha, dado que dicha potencialidad no se logra aprovechar totalmente, y ello se refleja en la programación curricular donde mayormente se utiliza el método tradicional de trasmitir el conocimiento.Publicación Acceso abierto Estrés laboral y su relación con la calidad de vida del profesional de enfermería en el Servicio de Emergencia de un hospital de Lima, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-05-19) Fernández Julca, Heydi; Mori Castro, Jaime AlbertoObjetivo “Analizar la relación entre estrés laboral y la calidad de vida del profesional del enfermería en el servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2024”, como metodología el estudio seguirá un diseño no experimental, tipo aplicada, enfoque cuantitativo y nivel correlacional; la muestra por 100 enfermeras (os), los instrumentos dos cuestionarios, el primero The Nursing Stress Scale y el segundo la escala de calidad de vida WHOQOL BREF, los cuales serán aplicados por medio de la encuesta; los dos instrumentos validados por medio de la prueba KMO reportando índices de 0,932 y 0,76; con un nivel de significancia de 0,001 por medio de la prueba de esfericidad de Bartlett p<0,001 y de p<0,000; su índice de confiabilidad reporto mediante el alfa de Cronbach de 0,98 para la primera escala y para el segundo instrumento Calidad de vida la fiabilidad de cada dimensión fue Física 0,68; psicológica 0,69, social 0,65 y ambiente 0,69; los resultados una vez recolectados en su totalidad serán analizados mediante el software estadístico SPSS v2.5 tanto a nivel descriptivo como inferencial, para este último se tiene previsto realizar la prueba de hipótesis con el coeficiente de correlación Rho de Spearman, todos los resultados hallados serán reportados en figuras y tablas según corresponda, asimismo con los resultados se pretenderá responder los objetivos planteados en el estudio.
