Publicación: Estrés laboral y su relación con la calidad de vida del profesional de enfermería en el Servicio de Emergencia de un hospital de Lima, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo “Analizar la relación entre estrés laboral y la calidad de vida del profesional del enfermería en el servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2024”, como metodología el estudio seguirá un diseño no experimental, tipo aplicada, enfoque cuantitativo y nivel correlacional; la muestra por 100 enfermeras (os), los instrumentos dos cuestionarios, el primero The Nursing Stress Scale y el segundo la escala de calidad de vida WHOQOL BREF, los cuales serán aplicados por medio de la encuesta; los dos instrumentos validados por medio de la prueba KMO reportando índices de 0,932 y 0,76; con un nivel de significancia de 0,001 por medio de la prueba de esfericidad de Bartlett p<0,001 y de p<0,000; su índice de confiabilidad reporto mediante el alfa de Cronbach de 0,98 para la primera escala y para el segundo instrumento Calidad de vida la fiabilidad de cada dimensión fue Física 0,68; psicológica 0,69, social 0,65 y ambiente 0,69; los resultados una vez recolectados en su totalidad serán analizados mediante el software estadístico SPSS v2.5 tanto a nivel descriptivo como inferencial, para este último se tiene previsto realizar la prueba de hipótesis con el coeficiente de correlación Rho de Spearman, todos los resultados hallados serán reportados en figuras y tablas según corresponda, asimismo con los resultados se pretenderá responder los objetivos planteados en el estudio.

PDF
FLIP 
